Bancos: operaciones inusuales reportadas a UIF por lavado de activos subió 16% en 2017
En lo que va del año, se informaron 2,500 nuevas operaciones sospechosas, señaló Asbanc

Centro financiero de Lima. Foto: ANDINA/Carlos Lezama
La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) informó hoy que las entidades del sistema financiero peruano reportaron a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) 5,122 operaciones sospechosas de lavado de activos el 2017, 16% más que en el 2016.
Publicado: 6/6/2018
En tanto, en lo que va del año (enero-mayo de 2018), se reportaron 2,500 nuevas operaciones de este tipo, informó el presidente de Asbanc, Martín Naranjo durante la inauguración del X Congreso Internacional de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLA 2018).
Naranjo informó que en el acumulado de los últimos tres años (2015-2017) se informaron 13,138 operaciones sospechosas ante la UIF. “Fruto de estos reportes se elaboraron 158 informes de inteligencia, a partir de los cuales se abrieron 139 investigaciones penales en el Ministerio Público”, puntualizó.
“Para los bancos, es fundamental consolidar el sistema de prevención anti-lavado y eliminar cualquier situación que pueda poner en riesgo las transacciones en el sistema. El lavado de activos está en permanente acecho y los asociados a
Asbanc estamos atentos para identificar estas operaciones y apoyar a las autoridades a combatir las prácticas ilícitas”,
señaló.
Resaltó el trabajo de los oficiales de cumplimiento y reiteró el compromiso de Asbanc de apoyar, con información y recursos, para que estos oficiales cumplan con sus responsabilidades y funciones adecuadamente, en coordinación con los diferentes organismos del Estado, aplicando las normas vigentes.
“Los bancos se esfuerzan permanentemente por contar con políticas adecuadas, fortalecer procedimientos y todo tipo de controles para combatir el lavado de activos. El sistema de prevención anti-lavado es un proceso dinámico en mejora continua”, puntualizó.
PLA 2018
Naranjo expresó su satisfacción por la amplia convocatoria lograda en la X edición del Congreso Internacional de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLA 2018), evento que se inició hoy y que busca reforzar las áreas de Cumplimiento de las entidades, a través de la presentación de diferentes experiencias nacionales como internacionales.
“Este es un espacio para compartir e intercambiar información sobre los nuevos mecanismos de control y prevención para la lucha contra el lavado de activos”, comentó.
Más en Andina:
Frontera Energy anuncia cierre temporal de operaciones en lote 192 https://t.co/NCUUWcr4TM pic.twitter.com/P3aMArFxXq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de junio de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 6/6/2018
Las más leídas
-
La ruta turística Caminos del Papa León XIV se lanzará oficialmente este 21 de julio
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Increíble avistamiento en Punta Sal: captan a ballena jorobada con coloración blanca
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
INEI Censo 2025: ¿cuál es el siguiente paso si fuiste seleccionado para censista?
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
Jefe del Gabinete anuncia investigación por liberación de Jhon Cruz Arce
-
Evaluación será estricta para recursos de reconsideración de formalización minera