Lava Jato: estos son los congresistas que dejaron comisión investigadora

Foto: Cortesía.
Marisol Espinoza, de Alianza para el Progreso (APP), renunció a la comisión Lava Jato al advertir falta de imparcialidad de la titular de este grupo de trabajo, Rosa Bartra (Fuerza Popular). Estos son los legisladores que la precedieron y las razones que motivaron sus salidas.
Publicado: 25/1/2018
Víctor Albrecht
De las filas de Fuerza Popular. Fue el primer presidente de la comisión y renunció el 11 de abril del 2017, tras acusaciones de presuntas vinculaciones con el gobernador regional del Callao, Félix Moreno, a quien se investiga por un supuesto soborno de la empresa Odebrecht.
En un inicio, Albrecht aseguró que no se inhibiría de presidir la comisión, pero luego envió su carta de renuncia a la entonces titular del Parlamento, Luz Salgado, informando su dimisión.
En dicho documento rechazó las acusaciones en su contra.
Gino Costa
Tras el indulto humanitario otorgado a Alberto Fujimori, en diciembre pasado, el legislador Gino Costa renunció a la bancada oficialista Peruanos por el Kambio (PPK).
Aceptada su dimisión, dicho grupo parlamentario cambió a Costa por Gilbert Violeta como integrante de la comisión.
Jorge Castro
Legislador del Frente Amplio. Se desempeñó como vicepresidente de la comisión y fue reemplazado en la víspera por su colega de bancada Humberto Morales.
Frente Amplio decidió retirarlo de la comisión. Castro consideró que probablemente esta determinación obedeció a que se abstuvo de votar para que Rosa Bartra informe respecto a su presencia en el allanamiento fiscal a los locales de Fuerza Popular, en diciembre pasado.
Marisol Espinoza
La bancada de APP confirmó su salida al señalar que no será parte de “una investigación sesgada que blinda a sus aliados y apoya a la corrupción”, en abierta crítica hacia la parlamentaria Rosa Bartra.
APP y Marisol Espinoza cuestionan que la fujimorista haya estado el 7 de diciembre pasado en el mencionado allanamiento fiscal hecho en el marco de la investigación por los aportes que recibió el partido en la campaña del 2011.
La comisión Lava Jato tiene el encargo de investigar la entrega de sobornos de empresas brasileñas a funcionarios peruanos.
(FIN) VVS/CCR
GRM
También en Andina:
Comisión Lava Jato pasó a 70 personas a condición de investigadas https://t.co/RBRU0KLtX7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de enero de 2018
Publicado: 25/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Lava Jato 2017: la gran red de corrupción y sus implicancias en la política [interactivo]
-
Gilbert Violeta y Salvador Heresi integrarán comisiones Lava Jato y Justicia
-
Ugaz respalda retiro de Bartra de presidencia de comisión Lava Jato
-
Instan a integrantes de Comisión Lava Jato a trabajar a conciencia
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido crucial de la Libertadores
-
Metropolitano renovará infraestructura: estaciones serían iluminadas con paneles solares
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
San Martín fortalecerá estrategias y alianzas para impulsar el cultivo de cacao en Juanjuí