Indecopi: mercadería pirata se redujo en zona de frontera de Tacna
Diligencias de incautación cayeron en cerca de 50 %

Foto: ANDINA/archivo.
Como resultado de la labor que realiza la Oficina Regional del Indecopi en Tacna, orientando a los empresarios sobre la compra legal de productos y el respeto a los derechos de autor, durante el 2018 se redujo de manera importante el ingreso de mercadería pirata por esta zona fronteriza.
Publicado: 3/1/2019
Así, a diferencia del 2017 en que se efectuaron 85 diligencias de incautación, a lo largo del 2018 estas llegaron a 47.
Dichas acciones se efectuaron en el marco de las medidas dispuestas por el Decreto Legislativo N° 1092, el cual contempla medidas en zonas de frontera destinadas a la protección de los derechos de autor o derecho conexos y los derechos de marcas.
Es importante mencionar que le corresponde al Indecopi verificar que los productos que ingresen al país, vía procesos de importación, no vulneren la legislación sobre derechos de autor y signos distintivos de los titulares de estos, combatiendo de esta forma la falsificación y piratería de productos.
Adicionalmente, la sede regional desarrolla acciones de capacitación al sector comercial a fin de brindar orientación sobre el respeto de los derechos de autor y signos distintivos como parte de la campaña de concientización realizada que ha provocado que se registren menos procesos de importación de productos falsificados y piratas.
Finalmente, es importante señalar que la piratería y falsificación de productos no solo afecta a los titulares de los derechos, sino también a los consumidores, quienes se ven perjudicados y defraudados por la comercialización de productos que no resultan ser originales, generando desconfianza en el mercado.
Más en Andina:
Piura fue la región con mayor ejecución de la inversión pública en el 2018https://t.co/fzFk9ispJT pic.twitter.com/x0KrW7IwGu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de enero de 2019
(FIN) RGP/CNA
JRA
Publicado: 3/1/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos