Seguro Integral de Salud transfirió S/ 752,862 a Junín para traslados aéreos de emergencia

El SIS ratificó que financia vuelos de emergencia para garantizar atención especializada de salud.
Un total de 752,862 soles transfirió en lo que va del año el Seguro Integral de Salud (SIS) a hospitales de la región Junín para garantizar el financiamiento de los traslados aéreos de emergencia hacia establecimientos de salud especializados y de mayor complejidad, se informó.


Publicado: 10/11/2023
El SIS indicó que a la fecha ha realizado transferencias por 138,844 soles al hospital regional docente Daniel Alcides Carrión y 443,096 al hospital materno infantil “El Carmen” (ambos de Huancayo), 51,628 a la red de salud Tarma y 119,294 soles al hospital Julio César Demarini Caro de Chanchamayo.

Sostuvo que estos recursos, destinados a los mencionados establecimientos de salud, tienen como prioridad la cobertura financiera de los vuelos de emergencia en la región Junín para trasladar a los pacientes SIS en estado crítico a los hospitales e institutos de alta complejidad de Lima y otras regiones del país.
Cobertura
El SIS indicó que la cobertura financiera del traslado de emergencia de un paciente incluye a un acompañante, así como toda la atención y procedimientos médicos que fueran necesarios antes, durante y después de la evacuación de emergencia, hasta el hospital de destino para alcanzar su total recuperación.
La entidad resaltó que financia anticipadamente estos vuelos para garantizar los traslados de emergencia, pero los encargados de hacer las gestiones para las evacuaciones son los propios establecimientos de salud.
Traslados FAP
De otro lado, el SIS recordó que desde el 2018 tiene un convenio con la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y el Minsa a través del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), para que, bajo el monitoreo médico de este último, se traslade a los asegurados en estado crítico a un establecimiento de salud de mayor complejidad. Este convenio beneficia a los asegurados de todas las regiones del país.

En el caso particular de Junín y durante los años de convenio, la FAP ha efectuado 22 vuelos aeromédicos financiados por el SIS para el traslado de asegurados SIS en estado crítico hacia hospitales e institutos especializados de Lima.
Por último, el Seguro Integral de Salud recordó que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Si tiene alguna queja o reclamo, puede presentarla ante las oficinas del SIS a escala nacional, también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). Igualmente, puede hacerlo en el mismo establecimiento de salud, a través del libro de reclamaciones.
Más en Andina:
Un equipo del Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) se trasladará hasta la provincia ancashina de Huarmey para seguir de cerca las acciones que se ejecuten para atender los casos de 21 personas contaminadas con arsénico. https://t.co/ITLEeCX7Nq pic.twitter.com/diYDCBwwpB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 10, 2023
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 10/11/2023
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.0 en Oyón sacudió Lima
-
Cienciano da el batacazo en Matute y vence 1-0 a Alianza Lima
-
Loreto: Marina identifica a miembros fallecidos en colisión de B.A.P. Ucayali
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Secuestrados en Pataz son trabajadores de minero artesanal que tiene contrato con Poderosa
-
MTC restringe camiones por Morales Duárez para agilizar tránsito hacia nuevo Jorge Chávez