Reserva Allpahuayo Mishana cautiva con su arena blanca y bosques inundables
Situada en la provincia de Maynas, región Loreto, reúne entre sus atractivos al ave la Perlita de Iquitos

El Minam recuerda que actualmente el 100 % de áreas naturales protegidas que reciben turistas se han reactivado, cumpliendo todos los protocolos de seguridad necesarios.
A lo largo de las 57 667.43 hectáreas de extensión de la bella Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (RNAM), ubicada en la provincia de Maynas, región Loreto, se observan dos tipos de hábitat notables: los varillajes y los bosques inundables, que siguen cautivando a los visitantes desde que reabrió sus puertas al público el 16 de octubre de 2020.




Publicado: 7/9/2021
El primero de ellos se desarrolla sobre arena blanca y conforma un ecosistema muy especial con alta diversidad de suelos y diferentes condiciones de drenaje. El segundo, está formado por bosques inundados por las aguas negras del río Nanay que albergan especies de rango muy restringido.

La RNAM, creada el 15 enero del 2004, mediante Decreto Supremo N° 002-2004-AG, tiene un potencial excepcional para la educación ambiental y el turismo de naturaleza por su cercanía a Iquitos (distante a 23 kilómetros).

Por otro lado, protege también parte de las fuentes de agua que abastecen a dicha ciudad y garantiza el aprovechamiento tradicional de los recursos naturales renovables por las comunidades asentadas en la zona.
También lea: Atención viajeros: aerolínea ofrece 80 % de descuento a los vacunados contra el covid-19
Uno de los atractivos de la RNAM es la presencia de la Perlita de Iquitos (Polioptila clementsi), ave que solo se encuentra en los bosques de varillales sobre arenas blancas, en el norte de la Reserva.

El Minam recuerda que actualmente el 100 % de áreas naturales protegidas que reciben turistas se han reactivado, cumpliendo todos los protocolos de seguridad necesarios, fomentando de esta manera el desarrollo del turismo ecológico.

Dato:
Cada martes, a las 17:00 horas, la serie digital “Vive como sueñas” te lleva a conocer el patrimonio natural y cultural que albergan nuestras áreas naturales protegidas (ANP) de diferentes regiones del país como la de la Reserva Nacional
Allpahuayo Mishana (RNAM).
Allpahuayo Mishana (RNAM).
Se puede ver en las plataformas de Facebook, Instagram y Youtube del Minam y del Sernanp. Y como siempre, en este itinerario se tendrá la compañía de Fernanda Kanno y Alonso Carillo, conductores del programa.
Más en Andina:
Más de 7,000 pobladores de comunidades indígenas shipibo-konibo y asháninkas de zonas alejadas de la región Ucayali se beneficiarán con la tercera campaña que emprenderá el buque de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Curacay. https://t.co/GVcHuMMQjA pic.twitter.com/FXvZuSosSg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 7, 2021
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 7/9/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Balacera en concierto de Agua Marina: Policía Nacional activa Plan Cerco
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Arequipa: Libro con anotaciones de Vargas Llosa se mostrará en Congreso de Lengua Española
-
Comas: entregan primera etapa de rehabilitación de av. Túpac Amaru
-
Donald Trump asegura que los rehenes de Israel serán liberados el lunes
-
X CILE: Instituto Cervantes recibirá un legado 'in memoriam' de Mario Vargas Llosa