Perú contará con más de 8 millones de dosis de vacunas contra la influenza
Vacuna pediátrica ya ingresó al país y dosis para adultos arribarán en los próximos días

Respecto a las vacunas monodosis para adultos, se espera su llegada al país a partir del 13 de abril, completando así el total de 6 millones de dosis adquiridas para este grupo etario. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento en Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), ha concretado la adquisición de 8.2 millones de dosis de vacunas contra la influenza, con el objetivo de proteger a la población peruana ante la inminente temporada de bajas temperaturas y el consiguiente aumento de enfermedades respiratorias.

Publicado: 12/4/2025
Así lo anunció el ministro de Salud, César Vásquez, quien detalló que la compra incluye 2.2 millones de dosis pediátricas y 6 millones de dosis para la inmunización de adultos.
“El primer lote de vacunas pediátricas, presentadas en frascos multidosis, ingresó al almacén de frío del Cenares en el Callao el pasado 30 de marzo. Actualmente, este lote se encuentra pasando los controles de calidad, asegurando el cumplimiento de los estándares establecidos por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid)”, indicó el ministro.
Respecto a las vacunas monodosis para adultos, se espera su llegada al país a partir del 13 de abril, completando así el total de 6 millones de dosis adquiridas para este grupo etario.

Estas vacunas contra la influenza forman parte del Esquema Nacional de Vacunación y serán distribuidas a todas las unidades ejecutoras del país, a través de las direcciones de redes integradas de salud (Diris), direcciones y gerencias regionales de salud (Diresa/Geresa).
El objetivo primordial es garantizar que todos los establecimientos de salud a nivel nacional cuenten con un stock suficiente para inmunizar a toda la población de manera gratuita.
Lee también: Armonía 10: dictan 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores
Cabe señalar que la vacuna contra la influenza se fabrica cada año porque el virus cambia constantemente. De esta forma, la vacuna se adapta a las nuevas cepas del virus y ofrece la mejor protección posible. Su abastecimiento a los países se da en los meses de abril y mayo.
Juan Carlos Castillo Díaz, director general del Cenares, destacó el esfuerzo para abastecer todas las Unidades Ejecutoras del país con el fin de proteger a la población.
Más en Andina:
??Imponen nueve meses de prisión preventiva contra Edwin Jesús Acosta Jaramillo, investigado por homicidio calificado en agravio de Paul Flores, cantante de la agrupación musical Armonía10, quien fuera asesinado cuando se dirigía a dar un nuevo concierto. https://t.co/R0pUBCP7MF pic.twitter.com/KnAKGRJczs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 12, 2025
(FIN) NDP/KGR
Publicado: 12/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis