Puno: Minsa brinda más de 1200 atenciones a los afectados por heladas
Brigadistas recorren distritos de Mazocruz, Capaso y centros poblados de Rosario Alto de Ancomarca y Sales Grande

Un equipo de brigadistas del Ministerio de Salud (Minsa) viene recorriendo las zonas más altas de la provincia de El Collao, en la región Puno, ubicadas por encima de los 4000 metros sobre el nivel del mar, y hasta el momento ha brindado más de 1200 atenciones médicas itinerantes contra la influenza a la población vulnerable afectada por las heladas y nevadas
Un equipo de brigadistas del Ministerio de Salud (Minsa) viene recorriendo las zonas más altas de la provincia de El Collao, en la región Puno, ubicadas por encima de los 4000 metros sobre el nivel del mar, y hasta el momento ha brindado más de 1200 atenciones médicas itinerantes contra la influenza a la población vulnerable afectada por las heladas y nevadas.



Publicado: 5/7/2018
Desde el pasado 29 de junio, el equipo de brigadistas se traslada casa por casa, y recorre mercados, plazas e instituciones educativas para inmunizar contra la influenza y neumococo. El servicio se ofrece también en los centros de salud de los distritos de Mazocruz y Capaso, y en los centros poblados de Rosario Alto de Ancomarca y Sales Grande.

El personal de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa está integrado por un médico, un neumólogo, dos enfermeras, dos técnicos de enfermería y un técnico logístico, quienes continuarán brindando atención a la población hasta el sábado 7 de julio.

Durante su intervención en la provincia de El Collao, los brigadistas recibieron el apoyo de los gobiernos locales, la Policía Nacional del Perú y representantes de la sociedad civil, quienes contribuyen con el Minsa a crear una cultura de prevención para evitar infecciones respiratorias agudas que causan la influenza y el neumococo.
También lea:
Poder Judicial entrega ayuda a comunidad cusqueña afectada por heladas

El Ministerio de Salud ha intensificado sus labores como parte de la Declaratoria de Emergencia de las zonas afectadas por las heladas y friaje, las cuales están alineadas al “Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por bajas temperaturas 2018-2020”, además del “Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje”.
Más en Andina:
Complejo Túcume: cuatro de los entierros hallados serían de la nobleza Inca https://t.co/4yZoZGHTP3 pic.twitter.com/ylc80CdCu7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de julio de 2018
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 5/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Estos son los distritos declarados en estado de emergencia por heladas y nevadas
-
Midis entrega kits de agua segura y materiales para cocinas mejoradas ante heladas en Puno
-
Entregan 17,500 kits de abrigo a niños para enfrentar heladas y friaje
-
Garantizan continuidad de programas sociales en zonas de heladas y friaje
-
Minsa brinda más de 6,000 atenciones en zonas vulnerables a heladas en Cusco y Puno
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Suspensión de actividad minera en Pataz no involucra a empresas formales
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?
-
Orquesta Sinfónica Juvenil Bicentenario interpretará a Beethoven el 9 de mayo