Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
Hasta el 6 de mayo permanecerá cerrada esta vía para culminar Corredor Turístico Barranco

Bajada de Armendári. Foto: ANDINA/archivo.
Desde ayer lunes 28 de abril, a las 11.00 p. m., se cerró la bajada Armendáriz para continuar con la fase final de la instalación del Corredor Turístico Miraflores-Barranco. El cierre se mantendrá hasta las 05.00 a. m. del 6 de mayo, con el objetivo de garantizar la seguridad de conductores y peatones durante las labores.
Publicado: 29/4/2025
En este periodo de tiempo se realizarán las labores de instalación de las tres últimas plataformas del nuevo Corredor Turístico Miraflores-Barranco, que consiste en el traslado de las tres estructuras, desde el taller ubicado en Lurín hacia la bajada de Armendáriz.
Los trabajos se realizarán gracias al apoyo de Provías, Rutas de Lima y la Policía Nacional, entidades que otorgaron las autorizaciones respectivas para garantizar un transporte eficiente y sin contratiempos.
De esta manera se completará el montaje del puente tubular, para luego dar paso a la colocación de la losa en la base del puente y los vidrios de cuatro capas que darán forma a la pasarela. Adicional a ello, se instalarán barandas de acero inoxidable y el sistema de alumbrado ornamental.
Lee también: ATU adquirirá más de 16,000 cámaras de videovigilancia para buses de transporte público
Como se recuerda, la obra incluye un circuito peatonal y ciclovía, desde el parque Alfredo Salazar hasta la avenida Sáenz Peña para fomentar la movilidad sostenible.
Además, contará con zonas de descanso que funcionarán también como miradores naturales, mientras que la iluminación será con sistema LED para embellecer la zona del malecón y las áreas verdes circundantes.
Restricción vehicular
Con el objetivo de velar por un trabajo seguro, desde ayer lunes 28 de abril a las 11 p. m. se restringió el tránsito vehicular hasta las 5 a. m. del próximo 6 de mayo.
La medida se establece debido a que con el movimiento de las grúas se ocupará parte de los carriles de la vía, con lo que se busca minimizar los riesgos para conductores y peatones durante las maniobras de elevación e instalación de las plataformas.
Rutas alternas
Se recomienda a los conductores tomar las siguientes vías:
De norte a sur:
Desde el circuito de playas, tomar la subida San Martín hacia la av. Del Ejército. Luego, girar a la izquierda en la av. José Pardo y continuar por la av. Ricardo Palma hasta la vía auxiliar de Paseo de la República en dirección al sur.
Otra opción es tomar la bajada Balta, girar a la derecha en la av. Óscar R. Benavides (Diagonal) hasta la av. Paseo de la República y continuar hacia el sur.
De sur a norte:
Desde Barranco, tomar la salida 2 (av. 28 de Julio) hacia la vía auxiliar de Paseo de la República, girar a la izquierda en la av. Ricardo Palma y continuar por la av. José Pardo hasta la av. Del Ejército y la subida San Martín.
Lee también: ¿Cuándo se colocarán los puentes entre Faucett y Morales Duárez? Esto dice el MTC [video]
Desde la av. Paseo de la República, girar a la izquierda en la av. Ricardo Palma, continuar por la av. Diagonal y tomar la bajada Balta en dirección norte.
Otra alternativa es ingresar a la av. Reducto, continuar por la av. 28 de Julio, subir por la av. José Larco hasta llegar a la calle Shell, lo que permitirá acceder a la bajada Balta en dirección norte.
Para los que circulen de sur a norte por el circuito de playas y van hacia la vía expresa se recomienda hacer uso de la bajada Balta hasta ingresar a la av. Benavides y continuar por la av. Paseo de la República.
Más en Andina:
??? Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca? https://t.co/MnVaI00rA7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2025
El gobierno declaró el viernes 2 de mayo como día no laborable para el sector público. pic.twitter.com/tIHcrsqsbR
(FIN) LIT
JRA
Publicado: 29/4/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: marcha blanca iniciará el 15 de mayo
-
MEF: municipalidades recibirán S/ 516 millones por cumplir metas 2024
-
Arequipa: miles de devotos participan de procesión de la imagen de la Virgen de Chapi
-
Normas legales: oficializan ley que otorga bonificación a Defensores de la Patria
-
Perú suscribe memorando con el Golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas
-
Empeora el brote de sarampión en Canadá con 223 nuevos casos en una semana
-
Gobierno declara estado de emergencia en varios distritos de Loreto por intensas lluvias