Piura: MTC realizará mantenimiento de la carretera Canchaque-Huancabamba
Provías efectuará los trabajos de conservación de esa vía tras la resolución del anterior

Se tiene programada la culminación de la constatación física de la obra y el inventario de materiales en la primera semana de enero del 2022,
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, realizará el mantenimiento de la carretera Canchaque–Huancabamba, en la región Piura, luego de que recientemente se resolviera el contrato de construcción de la vía.

Más en Andina:
Publicado: 2/1/2022
Como se informó, el contrato para la ejecución de esta obra se encuentra resuelto debido a que la póliza CAR (póliza que cubre cualquier daño material a una obra civil en construcción) no ha sido renovada, siendo un requisito necesario para la continuidad de la construcción de la mencionada vía. Esa condición está estipulada en el contrato de ejecución.
Además, la Contraloría General de la República (CGR) no aprobó el adicional N°4 referido al mejoramiento de la subrasante, que es la superficie terminada de la carretera a nivel de movimiento de tierras, sobre la cual se coloca la estructura del pavimento. Esto impedía continuar con el tramo III, ubicado entre los poblados de Cruz Blanca y
Huancabamba.

Lea también:[Piura: deslizamiento en Canchaque podría activarse por lluvias intensas ]
Mientras tanto, ante la llegada de la temporada de lluvias, se ha programado que la Unidad Zonal de Piura de Provías Nacional realice la atención de la vía, realizando trabajos de conservación a fin de mantener la transitabilidad, así como la atención de emergencias viales que pudieran presentarse durante esta época del año.
Por otro lado, se tiene programada la culminación de la constatación física de la obra y el inventario de materiales en la primera semana de enero del 2022, cuyo informe será utilizado para elaborar el expediente técnico del saldo de obra, el mismo que permitirá concluir la construcción de la carretera.
La ejecución de esta obra comprende el asfaltado de 71 kilómetros a nivel de carpeta asfáltica en caliente, con una calzada de doble vía y bermas laterales ubicadas entre los distritos piuranos de Canchaque y Huancabamba.
El objetivo de los trabajos es contar con una infraestructura terrestre moderna y segura que mejore el acceso de la producción en estas zonas hacia los mercados locales y regionales.
(FIN) NDP/JCB/TMC
Más en Andina:
¡Grata noticia! @SerforPeru libera a dos águilas mora en el valle arequipeño de Chilina?? https://t.co/8LbbSQMLXe pic.twitter.com/doyuJZLhLT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 2, 2022
Publicado: 2/1/2022
Noticias Relacionadas
-
MTC avanza trabajos de mejora en el corredor vial Arequipa-Moquegua
-
MTC concluyó construcción de nueve puentes en Cajamarca y La Libertad
-
La Libertad: MTC instaló 18 puentes modulares en el marco de la Reconstrucción con Cambios
-
Cajamarca: MTC instala mesa técnica para destrabar proyectos que esperan viabilidad
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025