Andina

Adrianzén: responsables de colapso del puente Chancay deberán enfrentar la justicia

"No vamos a permitir de ninguna manera la impunidad", dijo

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

09:07 | Lima, feb. 15.

El titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirmó hoy que los responsables del colapso del puente Chancay, que ocasionó la muerte de dos personas, deberán enfrentar a la justicia al tiempo que se solidarizó con los deudos.

Explicó que el referido puente, que colapsó el pasado jueves, tenía 72 años de construcción y que había cumplido su periodo de vida y que desde que se asumió la gestión gubernamental se encontró una infraestructura deficitaria.

"Quiero se absolutamente enfático, nosotros no vamos a permitir de ninguna manera la impunidad, aquí los responsables van a tener que enfrentar a la justicia, hay dos muertos y nosotros nos solidarizamos con sus deudos y estamos en la obligación de determinar el modo y circunstancia en que estas dos personas han fallecido", dijo en TV Perú.

En ese sentido, refirió que como Ejecutivo están en la obligación de determinar las responsabilidades y que las investigaciones ya se iniciaron, las mismas que deberán determinar qué ocurrió con este puente antiguo, "si la crecida de las aguas fue un factor determinante o si la supervisión fue concienzuda o no".

"Quiero agregar la rección inmediata del Gobierno, el ministro fue en la madrugada, se dispuso el cierre de la vía y se habilitó un tránsito alterno, siendo que la fluidez estuvo detenida cuatro o cinco horas y el puerto del Chancay no tuvo afectaciones", sostuvo.

Gustavo Adrianzén explicó que mucho de lo ocurrido tuvo que ver con varios factores, como la antigüedad del puente, el aumento del caudal y la sobrecarga de peso por el inicio de operaciones del puerto de Chancay, siendo que las investigaciones deberán tomar en cuenta todos estos elementos para determinar qué ocurrió.

"Tenemos que tener en consideración las capacidades para reconstruir la vía, derrumbar puentes viejos, es necesario y es una inversión gigantesca, por ello, invito al Congreso que junto con el Ejecutivo nos ayuden a la aprobación del nuevo Ministro de Infraestructura, que cada vez es más necesario", refirió. 

Asimismo, aseguró que la vía afectada está concesionada y que quien la tiene a cargo debe darle un mantenimiento adecuado y que el organismo supervisor también deberá informar qué pasó.

Agregó que todo lo relacionado a las concesiones debe ser revisado, asegurando servicios de calidad óptima y a un precio justo, y destacó la necesidad de acelerar la supervisión y fiscalización de los organismos reguladores para que las obras cumplan con su función.

(FIN) JCC

Más en Andina:

Publicado: 15/2/2025