El Ministerio de Cultura aprobó el “Plan de contingencia del sector ante lluvias intensas 2023-2025”, con el objetivo de establecer acciones de respuesta ante los peligros producidos por las precipitaciones pluviales y los asociados que afecten el patrimonio cultural, archivístico, bibliográfico y documental; así como la integridad física de las personas en el ámbito de competencia del sector.
Mediante la Resolución Ministerial 000181–2023-MC, en el contexto de la implementación de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, se aprueba este plan con miras a fortalecer una óptima respuesta de la sociedad en caso de desastres, garantizando una adecuada y oportuna atención, estableciendo procedimientos específicos de coordinación, alerta, movilización y respuesta ante la ocurrencia o inminencia de un evento adverso.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/05/11/000957212M.jpg)
La implementación de estas recomendaciones está enmarcada en la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, como la inspección y limpieza de las instalaciones de desagüe pluvial, canaletas, tuberías y sumideros; la inspección, limpieza, refacción, impermeabilización de techos, cubiertas, cornisas y la reposición de vidrios rotos de puertas y ventanas. Todas ellas en salvaguarda de los bienes culturales inmuebles del Patrimonio Cultural de la Nación.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/05/11/000957211M.jpg)
Durante las lluvias provocadas por el ciclón Yaku en los primeros meses del año, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció la transferencia de más de 1 millón 600,000 soles para la atención del patrimonio cultural en las regiones de Áncash, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Piura y Tumbes, que fueron declaradas en emergencia por las intensas precipitaciones.
El Ministerio de Cultura, a través de sus Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC), ha dispuesto el monitoreo y la alerta máxima en los parques, sitios arqueológicos y museos administrados por el sector, ante las intensas lluvias que puedan afectar a nuestro patrimonio cultural.
Además, dispuso una serie de recomendaciones para tomar acciones temporales en previsión a la vulnerabilidad de los inmuebles históricos en las regiones ante el aumento de las lluvias, sobre todo, en la costa norte del país.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Publicado: 11/5/2023