ARCC financia ejecución de 19 carreteras en siete regiones del país
Con S/ 1,747 millones se reconstruyó vías en Piura, Lambayeque, Lima, La Libertad, Huancavelica, Áncash y Ayacucho

Carretera Costanera tramo 2 Paita-Talara. Foto: ARCC/Difusión.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad de los peruanos, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) financió la ejecución de 19 carreteras y autopistas ubicadas en 7 regiones del país, comprendidas en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC).


Publicado: 26/10/2023
En las regiones de Piura, Áncash, Lambayeque, Lima, La Libertad, Huancavelica y Ayacucho, la ejecución de las obras demanda una inversión superior a los S/ 1,747 millones.
Dichos recursos fueron transferidos al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y los gobiernos regionales para la ejecución de las obras, lo que permitirá reconstruir infraestructura vial que resultó afectada tras el fenómeno de El Niño Costero de 2017.

En la región Piura
En su rol financiador, la ARCC logró que 5 proyectos de interconexión vial se culminaran en la región Piura con una inversión total superior a los S/ 491 millones.
En trabajo articulado con el Gobierno Regional de Piura, por ejemplo, se culminó la carretera Negritos-Colán (provincia de Talara) y el empalme Tamarindo-Amotape (provincia de Paita) con una inversión de S/ 173. 9 millones.
Estas obras benefician directamente a más de 260,000 ciudadanos, quienes ahora disfrutan de seguridad y comodidad en vías preparadas para enfrentar posibles desbordes e inundaciones, detalló la ARCC en una nota de prensa.

Áncash y Lambayeque
Para la región Áncash, se destinó una inversión de casi 100 millones en servicios de recuperación y reposición de infraestructura vial, con 2 proyectos que benefician a más de 305,000 personas.
De otro lado, en Lambayeque más de 119,000 usuarios directos transitan por tres imponentes vías completamente reconstruidas que facilitan la interconexión departamental.
“Tres intervenciones de envergadura destacan como obras de ingeniería que fueron posibles gracias a una inversión superior a los S/ 638 millones: el proyecto vial en conjunto recibe el nombre de Autopista El Sol y sus tres sectores integran las regiones de La Libertad, Lambayeque y Piura”, añadió la entidad.
En otras regiones, como Lima, La Libertad, Huancavelica y Ayacucho, la ARCC aprobó financiamientos por S/ 242.6 millones para la rehabilitación de 7 carreteras que beneficiaran a más de un millón de ciudadanos.
Más en Andina:
Vía que conecta el conjunto amurallado Nik An con la huaca Toledo, en el complejo arqueológico Chan Chan, contará con sistema de iluminación solar que abrirá la posibilidad de que los turistas lo visiten por las noches https://t.co/F4gj2g2RUj pic.twitter.com/q1G8EcNZFk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 26, 2023
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 26/10/2023
Noticias Relacionadas
-
ARCC ejecutó cerca del 50 % de su presupuesto en la primera mitad del año
-
ARCC financió 4,788 obras viales y sistemas de agua y alcantarillado en 13 regiones
-
ARCC construyó 85 kilómetros de diques y defensas ribereñas en 14 ríos de la Costa
-
ARCC y Contraloría verificaron maquinaria para salida al mar del río Piura
-
ARCC publica comunicado tras intervención de sus oficinas por parte de la fiscalía
-
Constituyen comisión de transferencia para trasladar recursos de la ARCC a PCM
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Perú venció 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en la Copa América de Vóley 2025
-
Presidenta: nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en Perú
-
Tragedia en Tarapoto: voraz incendio urbano deja un menor fallecido y destruye viviendas
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
La Molina: fiscalía solicita nueve meses de prisión preventiva a sujeto que embistió local