Qali Warma: articulan acciones para asegurar cobertura e inocuidad de la alimentación

ANDINA/Difusión
El titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, y el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, coincidieron en articular acciones para garantizar la cobertura y la inocuidad de los alimentos que brinda el programa Qali Warma a cerca de 4.2 millones de estudiantes de más de 65 mil instituciones educativas públicas del país durante todos los días del año escolar.
Publicado: 19/4/2024
Ambas autoridades se comprometieron a realizar visitas conjuntas a nivel nacional para supervisar la entrega y el consumo de los alimentos brindados por Qali Warma y constatar el servicio alimentario inocuo y oportuno, que contribuye a mejorar la atención de los estudiantes durante las horas de clases, el aprendizaje, la asistencia escolar y los buenos hábitos alimenticios.
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, sostuvo que durante sus diversas visitas al interior del país, ingresó a uno de los almacenes de las instituciones educativas donde evidenció el adecuado orden y control de los insumos de la alimentación escolar.
Asimismo, los titulares del Midis y de la Defensoría del Pueblo acordaron promover el involucramiento de los padres de familia, así como una participación más activa de los profesores y de la comunidad educativa, con el fin de fortalecer el trabajo articulado con Qali Warma.
En la reunión también participó el presidente de la Coordinadora Nacional de Padres y Apafas del Perú (Coordinapafas), Edgar Trejo, quien indicó que las Apafas reconocen el trabajo que viene desarrollando el Midis, a través de Qali Warma, al brindar alimentos de calidad protegiendo la salud de los niños y niñas.
En tanto, el titular del Midis informó que, a la fecha, Qali Warma se encuentra en el 97.3% de avance en la entrega de alimentos a nivel nacional y que el 100% de cobertura se dará este mes de abril con la entrega de canastas de alimentos.
Cabe anotar que en la reunión también participaron la viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, Jessica Niño de Guzmán, y los equipos técnicos del Midis y la Defensoría del Pueblo.
Lea también: Estudio revela cómo la captura en redes de pesca incidental afecta a las especies marinas
Más en Andina
??Conoce qué son las heladas meteorológicas y en qué se diferencian de otros eventos climáticos como el friaje y las nevadas.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 19, 2024
?? https://t.co/fq7tcAoizX pic.twitter.com/9qoa6j3EnK
(FIN) NDP/VDV/MAO
Publicado: 19/4/2024
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Presidenta anuncia restructuración del Estado a fin de mejorar calidad de vida de peruanos
-
Empresas que pusieron en riesgo salud de escolares no volverán a nuevo programa
-
Minam: reserva Nor Yauyos Cochas es un claro ejemplo de éxito de gestión participativa
-
Día de la Madre: Produce promueve compras responsables con productos seguros y de calidad
-
Osinfor pide opiniones sobre atención a denuncias en asuntos forestales y de fauna
-
Canciller Elmer Schialer refuerza alianza estratégica con Estados Unidos