Entre mayo y setiembre, la Municipalidad Metropolitana de Lima impuso 62,040 papeletas por infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito, a través de la aplicación Vipa, tras culminar el periodo de aislamiento social obligatorio por el covid-19 en la ciudad capital, informó la comuna edilicia.
Puedes leer:
Solo en setiembre se impusieron 7,570 infracciones; de estas, la mayoría se cometió en el Cercado de Lima (5,446). Le siguen los distritos de Surco (637), San Borja (355), Puente Piedra (160) y La Victoria (125).
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/10/22/000720175W.jpg)
Entre las faltas más comunes en el Cercado se cuentan estacionar el vehículo en zonas prohibidas o rígidas (G40), estacionar interrumpiendo el servicio de transporte público o de carga (G47) y obstruir las rampas para personas con discapacidad (G11).
Puedes leer:
Mediante la aplicación Vipa también se detectaron las vías donde más infracciones se cometen: las avenidas Abancay, Argentina, Emancipación, Nicolás de Piérola y Bolivia, y los jirones Camaná, Azángaro, Apurímac, Cusco, Cailloma, Washington y Miró Quesada.
El municipio de Lima precisó que las multas de tránsito deben ser canceladas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/10/22/000720177W.jpg)
El conductor puede verificar el video de la falta cometida a través del código QR que se encuentra en la papeleta. También podrá revisar dicha información en el siguiente
enlace.
La Municipalidad Metropolitana de Lima continuará con estas labores de fiscalización e insta a los conductores a respetar las normas de tránsito, a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar la congestión vehicular.
Más en Andina:
Publicado: 22/10/2020