Machu Picchu: ¿Qué notables distinciones mundiales recibió la ciudadela inca en 2024?
Estandarte turístico peruano se consagró por sexta vez como destino líder del mundo en los World Travel Awards

ANDINA/Difusión
La ciudadela inca de Machu Picchu volvió a consagrarse este 2024 como uno de los más importantes atractivos turísticos del mundo al obtener notables distinciones internacionales que ratifican el magnetismo que irradia su belleza, historia y misticismo, además de ser reconocido por su aporte a la sostenibilidad ambiental.







Publicado: 31/12/2024
Destino líder del mundo
El 24 de noviembre de este año, Machu Picchu ratificó su avasallador favoritismo como destino turístico de ensueño del planeta, al ser elegido, por sexta vez, Mejor Atracción Turística Líder del Mundo 2024 de los premios World Travel Awards, conocido como los premios Óscar del Turismo internacional.

La ciudadela inca recibió este notable galardón en las ediciones 2017, 2018, 2019, 2021, 2022 y 2023 de los World Travel Awards. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en la ciudad de Madeira, en Portugal.

En esta competición, Machu Picchu se impuso a otras importantes nominaciones de todo el orbe como La Gran Muralla (China), el Taj Mahal (India), Burj Khalifa (Emiratos Árabes), la Acrópolis de Atenas (Grecia), las Cataratas del Niágara (lado de Canadá), entre otras que sumaron 20 candidaturas finalistas.
Lea también: [¿Irás a Machu Pichu en 2025? Ten en cuenta estos datos claves para una visita exitosa]
Principal atracción turística de Sudamérica
Cuatro meses antes, en julio, Machu Picchu se coronó, por séptima vez consecutiva, su triunfo como Principal atracción turística de Sudamérica en la edición 2024 de los World Travel Awards.

Este nuevo galardón al estandarte turístico del Perú y reconocido también como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983 por la Unesco, se suma a los obtenidos en los años 2023, 2022, 2021, 2020, 2019 y 2018.

En esta ocasión, Machu Picchu superó a las candidaturas del Cristo redentor (Brasil), el Desierto de Atacama y el Parque Nacional Torres del Paine (Chile), la catarata El ángel (Venezuela), el glaciar Perito Moreno (Argentina), el Parque Nacional Tayrona (Colombia), entre otras que quedaron finalistas.

Los World Travel Awards son un referente internacional en el turismo y los ganadores son seleccionados mediante votación pública y la evaluación de expertos de la industria turística.
Lea también: [trabajo conjunto permitió la renovación de la certificación de Machu Picchu como destino libre de carbono]
Destino Carbono Neutral
En junio de este año, el Santuario Histórico de Machu Picchu ratificó su liderazgo internacional como uno de los destinos turísticos que están a la vanguardia en el tema de sostenibilidad ambiental y en la lucha contra los efectos del cambio climático.

Luego de tres años, Machu Picchu volvió a recibir la certificación que lo reconoce como destino Carbono Neutral, siendo la única de las siete nuevas maravillas del mundo que cuenta con este importante reconocimiento internacional.
La certificación internacional, otorgada por Green Initiative, empresa especializada en certificación climática en el sector de turismo, reconoce el cumplimiento de Machu Picchu en sus metas de descarbonización y compromisos internacionales.
Este nuevo logro fue obtenido gracias a la colaboración y trabajo conjunto entre el sector público y privado, que sumaron esfuerzos para alcanzar este valioso resultado.
Entre las medidas ambientales ejecutadas destaca un conjunto de acciones de descarbonización que incluyeron la instalación de una planta compactadora de plástico PET y cartón; una planta de biodiésel para procesar los residuos de aceites de restaurantes y casinos, y una planta pirolizadora de residuos orgánicos, entre otras.

La Municipalidad de Machu Picchu adoptó medidas efectivas para reducir su huella de carbono y compensar las emisiones restantes, implementando prácticas sostenibles en la gestión ambiental, como la gestión de residuos sólidos y la promoción de una economía circular.
La certificación tomó como línea de base los resultados de emisiones de carbono del año 2019 y se centró en estimular acciones para la reducción, tratamiento y correcta gestión de los residuos generados, además de acciones de regeneración del paisaje en la ciudadela inca, así como la sensibilización de los pobladores, comercios y hoteles, con el objetivo de implementar un modelo de economía circular y mitigar la huella de carbono.
(FIN) LZD
También en Andina:
???? ¿Irás a Machu Pichu en 2025? Ten en cuenta estos datos claves para una visita exitosa https://t.co/ZPpM9GrhOk pic.twitter.com/jQNHEERitp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 18, 2024
Publicado: 31/12/2024
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025