MEF: El Gobierno no transfirió ni un sol a empresas en Reactiva Perú
Empresas que accedieron al programa generan más de 2.3 millones de trabajos formales

ANDINA/Difusión
La ministra de Economía y Finanzas, aseguró hoy que el Estado no ha transferido ni un solo sol a las empresas que accedieron a Reactiva Perú, dado que esta iniciativa no es un bono, sino un programa de créditos canalizado por el BCR.
Publicado: 4/9/2020
“Es incorrecto comparar los montos asignados a los bonos entregados a las familias y los montos de los préstamos otorgados bajo el programa Reactiva Perú. No debe compararse el programa de los bonos, que no se espera que sean devueltos, con un programa de garantía de créditos, en el cual el Gobierno no ha desembolsado ni un sol”, sostuvo al responder las preguntas del pliego interpelatorio presentado por el Congreso de la República.
Detalló que, además del número de empresas y montos, es fundamental referirse a los empleos que generan estas empresas, ya que son el sustento del ingreso de muchas familias.
También puedes leer: Entidades financieras dan créditos de Reactiva Perú con sus propios recursos
“Al 21 de agosto, un total de 381,014 micro y pequeñas empresas (mype) han sido beneficiadas por el programa, accediendo a créditos con garantía estatal por un monto de 21,016 millones de soles”, aseveró.
Asimismo, la ministra Alva comentó que es incorrecto sugerir que las medidas en favor de las familias y aquellas en favor de las empresas son excluyentes, pues en realidad son complementarias.
“Los préstamos del programa Reactiva Perú, por ejemplo, tienen como único destino el pago de remuneraciones y el pago a proveedores. El pago de remuneraciones sustenta el ingreso de miles de hogares. De hecho, las empresas que accedieron al programa generan más de 2.3 millones de trabajos formales, de un total de 3.8 millones de empleos que hay en todo el país”, subrayó.
Del mismo modo, dijo que el pago a proveedores también permitirá defender los empleos de dichas empresas.
Más en Andina:
? Ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló que unas 700,000 mypes han accedido a créditos con garantías estatales y a bajas tasas de interés hasta el momento https://t.co/6ufAgv4zu5 pic.twitter.com/5CpuEoHOSu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 4, 2020
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 4/9/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Vía Expresa: mueren dos de los delincuentes que participaron en balacera con policías
-
Vía Expresa: coronel Montúfar y agentes heridos en balacera están fuera de peligro
-
Poder Judicial ordena 36 meses de prisión preventiva para Miguel Rodríguez, alias Cuchillo
-
Comando Conjunto FFAA reafirma compromiso de intensificar acciones contra amenazas al país
-
Presidenta promulga ley que crea Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia