¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
Dirección de Cultura de Cusco informó culminación de trabajos

El Parque Arqueológico Choquequirao, considerado el segundo Machu Picchu, reanuda su atención a los turistas que anhelan conocer este monumento inca, luego de concluir los trabajos de rehabilitación de la vía de acceso afectada por deslizamientos. ANDINA/Difusión
Los turistas volverán a visitar el Parque Arqueológico de Choquequirao, ubicado entre las provincias cusqueñas de Anta y La Convención, luego de haber concluido los trabajos de rehabilitación y mantenimiento del camino de acceso, confirmó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.


Publicado: 17/4/2025
El personal culminó la intervención en la vía peatonal, tramo Capuliyoq – Playa Rosalinas – Marampata – Choquequirao, después del 10 de marzo último, cuando se suspendió el ingreso de visitantes por medidas de seguridad y ante las persistentes lluvias.
Lea también: Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025

Jorge Moya Coháguila, director de Cultura de Cusco, informó que las labores de rehabilitación tuvieron el apoyo y participación de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Cachora, provincia de Abancay, Apurímac, la Asociación de Operadores Turísticos Choquequirao, Asociación de Transportistas Curahuasi - Saywite – Cachora, Policía Nacional del Perú y otras instituciones.
“Se han realizado varias faenas en los distintos tramos del camino de herradura logrando rehabilitar toda la vía, que ahora está acondicionada para recibir a los turistas nacionales y extranjeros”, precisó.
Lea también: Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
El funcionario informó, asimismo, que el personal de la entidad cultural brindará orientación a los visitantes durante el recorrido para garantizar su seguridad, debiendo cumplirse las disposiciones que se emitan.
“En el caso del puente peatonal de Playa Rosalinas, se ha dispuesto que los visitantes podrán cruzarlo en grupos de 6 personas y dos acémilas como máximo, de acuerdo a la evaluación estructural realizada” indicó el funcionario.

Según un informe del jefe del parque arqueológico, José Estrada Pachacuteq las condiciones climáticas han mejorado en la zona, lo cual, favorece la visita turística hacia el imponente complejo arqueológico.
Más en Andina:
Dan último adiós a policía que cayó abatido durante enfrentamiento en Pataz, en La Libertad https://t.co/l9nGQZN5iK pic.twitter.com/gGdXLQWmOE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 16, 2025
(FIN) PHS/MAO
JRA
Publicado: 17/4/2025
Las más leídas
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
PCM y CAEN firman convenio para fortalecer capacidades en defensa y seguridad
-
PBI pesquero creció 29.1% en marzo de 2025 y acumuló tres meses consecutivos de avance
-
Cusco FC frena el invicto de Universitario con contundente 2-0 de local
-
Empleo: 4 de cada 10 peruanos trabajan en la profesión que soñaron
-
Alcalde de Lima entrega restaurado conjunto monumental Santo Domingo
-
¡A protegerse! Selva y sierra soportarán lluvias intensas el lunes 5 de mayo