¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
Dirección de Cultura de Cusco informó culminación de trabajos

El Parque Arqueológico Choquequirao, considerado el segundo Machu Picchu, reanuda su atención a los turistas que anhelan conocer este monumento inca, luego de concluir los trabajos de rehabilitación de la vía de acceso afectada por deslizamientos. ANDINA/Difusión
Los turistas volverán a visitar el Parque Arqueológico de Choquequirao, ubicado entre las provincias cusqueñas de Anta y La Convención, luego de haber concluido los trabajos de rehabilitación y mantenimiento del camino de acceso, confirmó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.


Publicado: 17/4/2025
El personal culminó la intervención en la vía peatonal, tramo Capuliyoq – Playa Rosalinas – Marampata – Choquequirao, después del 10 de marzo último, cuando se suspendió el ingreso de visitantes por medidas de seguridad y ante las persistentes lluvias.
Lea también: Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025

Jorge Moya Coháguila, director de Cultura de Cusco, informó que las labores de rehabilitación tuvieron el apoyo y participación de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Cachora, provincia de Abancay, Apurímac, la Asociación de Operadores Turísticos Choquequirao, Asociación de Transportistas Curahuasi - Saywite – Cachora, Policía Nacional del Perú y otras instituciones.
“Se han realizado varias faenas en los distintos tramos del camino de herradura logrando rehabilitar toda la vía, que ahora está acondicionada para recibir a los turistas nacionales y extranjeros”, precisó.
Lea también: Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
El funcionario informó, asimismo, que el personal de la entidad cultural brindará orientación a los visitantes durante el recorrido para garantizar su seguridad, debiendo cumplirse las disposiciones que se emitan.
“En el caso del puente peatonal de Playa Rosalinas, se ha dispuesto que los visitantes podrán cruzarlo en grupos de 6 personas y dos acémilas como máximo, de acuerdo a la evaluación estructural realizada” indicó el funcionario.

Según un informe del jefe del parque arqueológico, José Estrada Pachacuteq las condiciones climáticas han mejorado en la zona, lo cual, favorece la visita turística hacia el imponente complejo arqueológico.
Más en Andina:
Dan último adiós a policía que cayó abatido durante enfrentamiento en Pataz, en La Libertad https://t.co/l9nGQZN5iK pic.twitter.com/gGdXLQWmOE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 16, 2025
(FIN) PHS/MAO
JRA
Publicado: 17/4/2025
Las más leídas
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Atención, Arequipa: desde hoy jueves 8 temperatura mínima descenderá a 8 grados bajo cero
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal vence a Bolívar 2-1 y espera a Cerro Porteño
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Redes sociales al mínimo y full estudio: así ingresaron los primeros puestos a la UNFV