Minedu: el Perú está listo para las pruebas internacionales PISA y ERCE
Ministro de Educación espera que resultados positivos en lectura y matemáticas se repitan este año

Minedu: el Perú está listo para las pruebas internacionales PISA y ERCE. Foto: ANDINA/Difusión.
El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que el Perú está listo para participar en la prueba del Programa Internacional de los Estudiantes (PISA) que se realizará en agosto y setiembre, y la prueba ERCE prevista para octubre.
Publicado: 27/4/2025
Lee también: Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
Asimismo, sostuvo que el Perú está preparado para ser sede, en agosto próximo, de la 61.ª Reunión de Coordinadores Nacionales del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) que se realizará en 19 países de América Latina.
En la Reunión de Coordinadores ERCE, los representantes de los países discutirán aspectos técnicos vinculados con la entrega de bases de datos de la aplicación definitiva. En esta ocasión, el Perú tendrá la oportunidad de presentar la agenda educativa nacional y sus principales avances.
“Estoy convencido de que estas dos pruebas internacionales nos permitirán compartir con el mundo los avances y logros en el sector educación en los últimos 4 años. Las pruebas PISA y ERCE van a demostrar que los cambios estructurales en la educación dan frutos”, aseveró.
Recordó que el Perú ha participado en todas las pruebas del estudio ERCE: PERCE (1997), SERCE (2006), TERCE (2013) y ERCE 2019. Actualmente, el Perú está implementando la edición ERCE 2025.
Explicó que el ERCE 2025 se enfoca en estudiantes de 3.º y 6.º grado de primaria y evalúa competencias en Lectura, Matemática y Escritura en ambos grados, y Ciencias en 6.°grado. La evaluación incluye cuestionarios a estudiantes, directores, docentes y familias.
Precisó que, este año, la prueba ERCE se aplicará a una muestra aproximada de 5500 estudiantes por grado y, antes, la aplicación piloto se realizó en noviembre de 2023. La aplicación definitiva se realizará el 21 y 22 de octubre del presente año y los resultados se conocerán en 2026.
Resaltó que los resultados para nuestro país fueron favorables en el ERCE 2019, porque los aprendizajes de los estudiantes peruanos mejoraron en las tres áreas respecto al 2013. Además, el Perú fue unos de los países de la región con mejor desempeño en Lectura y Matemática.
Quero, finalmente, dijo que el Perú también está listo para participar en la prueba PISA, que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha programado para noviembre próximo, y en la que, aseguró, “se confirmará la tendencia a mejorar en lectura y matemática y, en general, en la recuperación de aprendizajes de nuestros estudiantes”.
Más en Andina:
?? La muña, conocida también como la menta de los andes, es una planta muy apreciada en la medicina tradicional por sus propiedades curativas, pero también en la gastronomía por el aroma y sabor. https://t.co/ABlgTaa8IG pic.twitter.com/uao5ZnytdQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 26, 2025
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 27/4/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Ignacio Buse cosecha elogios al asegurar su ingreso al Top 200 del ATP
-
MTPE: Gobierno evalúa solicitar facultades para normar terrorismo urbano
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: marcha blanca iniciará el 15 de mayo