Ministerio de Trabajo pide depositar oportunamente CTS para evitar multas
El 15 de noviembre vence el plazo, recuerda

ANDINA/Carlos Lezama
Hasta el viernes 15 de noviembre tienen plazo las pequeñas, medianas y grandes empresas para depositar la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a los trabajadores del país.
Publicado: 12/11/2019
Caso contrario, las empresas que no realicen el depósito serán pasibles de multas que van entre los 1,890 y 94,500 soles, señaló el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)
Es importante precisar que las microempresas no están obligadas a brindar este beneficio de acuerdo con el artículo 50 del Decreto Supremo Nº 013-2013-Produce que regula el régimen laboral especial de la micro y pequeña empresa (mype).
Escala de multas
El Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo establece que no depositar íntegra y oportunamente la CTS constituye una falta grave en materia de relaciones laborales, por lo que de verificarse la infracción por un inspector de trabajo se procederá a aplicar la sanción pecuniaria respectiva.
Para las pequeñas empresas, las multas establecidas van desde los 1,890 soles hasta los 18,900 soles, mientras que para las medianas y grandes empresas la cifra de sanción mínima es de 5,670 soles y la máxima de 94,500 soles.
La cuantía de las multas dependerá del tamaño de la organización y del número de trabajadores involucrados en el incumplimiento.
Cálculo de la CTS
Se debe indicar que en el régimen laboral común la CTS de noviembre se calcula sobre la base de la remuneración mensual que percibe el trabajador y en función de los meses y días que haya laborado en el semestre anterior (mayo a octubre).
Si trabajó los seis meses percibe 6/12 de su remuneración. Si laboró menos meses o solo algunos días del mes, se aplica una proporción.
Como regla general, el trabajador puede retirar hasta la totalidad de su CTS al finalizar su vínculo laboral con un empleador.
De manera excepcional, durante la relación laboral el trabajador puede disponer libremente del 100% del excedente de cuatro remuneraciones brutas de los depósitos por CTS que tenga acumulados a la fecha de disposición.
Más en Andina:
?? Tres pasos claves para que mypes reduzcan hasta 60% recibo de electricidad https://t.co/tsRz4LVYh9 pic.twitter.com/sM0zZU6Wi5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 12, 2019
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 12/11/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Caral: descubren tumba y ajuar funerario de mujer de la élite de milenaria civilización
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Salón de tecnología en Defensa posiciona al país como epicentro de diálogo e innovación