Cusco: los que no respeten protocolo en Yucay deberán trabajar en cementerio
Así serán sancionados los pobladores de este distrito que no usen mascarillas ni protector facial

El distrito de Yucay, en Cusco, sancionará a las personas que no usen mascarilla y deberán trabajar en la construcción del nuevo cementerio para víctimas del coronavirus (covid-19).
Los vecinos del distrito de Yucay, ubicado en la provincia cusqueña de Urubamba, que no cumplan mínimamente con las medidas de bioseguridad ante la pandemia de coronavirus (covid-19), como llevar un barbijo y protector facial, apoyarán en la construcción de un cementerio para víctimas del virus.


Publicado: 2/2/2021
Leocadio Madera Guardanaula, alcalde de Yucay, confirmó a la Agencia Andina que ante el incremento desmedido y haber registrado la inusual muerte de cuatro personas por covid-19 en menos de 15 días, la autoridad y el Comando Covid-19 tomó la drástica decisión.

Según explicó, el cementerio general de Yucay colapsó “ya no hay espacio, no hay dónde enterrar”, y ante esta situación recientemente hallaron un espacio a 700 metros del camposanto, donde se construye un nuevo.
Y es aquí, precisamente, donde las personas que, más allá de ser infraccionadas por la Policía Nacional, cumplirán labor comunitaria.
“Se han entregado al menos 4,000 protectores faciales, la misma cantidad o mucho más en mascarillas (en la actualidad lo hacen), y no hay excusa para que no lo utilicen”, afirmó la autoridad que gobierna a más de 2,500 pobladores.
La masiva entrega de elementos de bioseguridad, explicó, es también porque a este distrito llegan pobladores de otros distritos, hasta ciudadanos que por el efecto de la pandemia de coronavirus arribaron de Lima, Arequipa, Puno y el mismo Cusco.

“Todo lo que hacemos, es pensando en la salud de las personas más vulnerables, el no usar el barbijo o protector facial, pese a que les entregamos, es una falta de respeto a todos, en ese entender estamos actuando de esta manera”, finalizó el burgomaestre, considerando que la medida que adopta deben ser replicadas en otras jurisdicciones.
Más en Andina:
Hasta hoy está permitido el transporte interprovincial en regiones de riesgo extremo https://t.co/SWyFAlotu0 a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) February 2, 2021
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 2/2/2021
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Ministro del Interior evalúa acciones para capturar a los asesinos de 13 personas en Pataz
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Temblor hoy en Perú, lunes 5 de mayo: Tumbes fue remecida por un sismo de magnitud 4.6