BCR: intervención a Caja Sullana no tendrá impacto en el sistema financiero
Entidad emisora destaca que sistema de microfinancieras contribuye al acceso al crédito para las Mypes

Clientes de la Caja Sullana, intervenida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs el jueves 11 de julio, acuden a la agencia ubicada en el distrito de San Borja para pedir información. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
El Banco Central de Reserva (BCR) señaló hoy que la intervención de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) a la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana no tendrá impacto en el sistema financiero.

Publicado: 12/7/2024
“No vemos que tenga un impacto en general en el sistema financiero, el cual se mantiene bastante sólido y con una adecuada liquidez”, manifestó el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.
“Esperemos que los procedimientos, como ha sido en otros casos, sean ágiles y no tenga impacto en el sistema financiero en su conjunto y también el subsistema de microfinancieras, el cual ha funcionado bastante bien en el tema de la inclusión financiera y el acceso al crédito a las micro y pequeñas empresas (Mypes)”, agregó.

Adrián Armas explicó que la intervención de la SBS a la Caja Sullana es resultado de la gestión realizada por esta entidad microfinanciera.
“De acuerdo a la entidad encargada de proteger los ahorros del público, como es la SBS, se ha evaluado que ha habido un deterioro entre los indicadores de solvencia en esta caja municipal. Y ello ha llevado, lamentablemente, que haya una intervención, de acuerdo a la propia legislación y regulación que se tiene”, dijo.
“En la medida que se haga un traspaso ágil a los depositantes, como ha sido en los últimos casos de intervenciones, no debería tener ningún impacto en el sistema financiero”, añadió.
El funcionario del BCR recordó que, en general, las entidades financieras tienen que estar siempre preparadas para enfrentar choques adversos.
“Ciertamente, la economía ha tenido un periodo difícil el año pasado, donde el PBI cayó 0.6%. Recordemos que el sector agropecuario tuvo la mayor caída desde el año 1992”, manifestó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 12/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Caja Sullana: Fondo de Seguro de Depósitos cubre tus ahorros hasta por S/ 121,500
-
Cajas municipales: sistema es solvente e intervención de Caja Sullana es hecho aislado
-
Caja Sullana: garantías con joyas y otros activos están seguros bajo vigilancia de la SBS
-
Normas Legales: SBS oficializa intervención de la Caja Sullana
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
Alianza Lima vs. Sao Paulo: Este es el equipo titular que enviará Gorosito
-
Gobierno actuó desde el primer momento y dispuso acciones tácticas de la PNP en Pataz
-
MEF mejora perspectiva sobre precios de las materias primas para este año
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Perú brinda oportunidades de inversión en escenario de guerra comercial
-
Gobierno dispone toque de queda y control territorial de las Fuerzas Armadas en Pataz
-
Pataz: trabajadores mineros tenían ocho días de fallecidos, según la necropsia