Mininter implementará primera comisaría inclusiva para atender a población vulnerable
La nueva dependencia policial empezará a funcionar en el último trimestre del 2022

Equipo designado por el sector Interior ya trabaja en el diseño del proyecto. Foto: difusión.
El Ministerio del Interior (Mininter) trabaja para poner en marcha, en el último trimestre de este año, la primera comisaría inclusiva en el país. Esta dependencia policial brindará una atención especializada a las poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Publicado: 17/8/2022
Para avanzar con la propuesta, el viceministro de Seguridad Pública del Mininter, Miguel Palomino Cáceres, ha designado un grupo de trabajo que se encargará de realizar el diseño y posterior implementación del denominado Proyecto Comisaría Inclusiva.
La comisaría tiene como objetivo optimizar la atención de los grupos poblacionales con discapacidad. Con este propósito, se implementará una atención mejorada, que cuente con lenguaje de señas y cartillas en braille.
También se fortalecerán las capacidades del personal policial para atender a ciudadanos con autismo, síndrome de Asperger, entre otros. Esto, además de la necesaria adecuación de la infraestructura institucional para un mejor acceso: rampas adecuadas, baños y otros servicios.
Como parte de este plan también se iniciará un proceso de capacitación especializada al personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) en temas de mediación, resolución de conflictos, cohesión social, discapacidad, poblaciones vulnerables, salud mental, entre otros.
Para ello, representantes del Mininter han sostenido una primera reunión de coordinación con el director de los másteres en Dirección de Seguridad Privada y en Derecho de Familia e Infancia de la Universidad de Barcelona, Carlos Villagrasa, quien expresó su disposición para apoyar al personal policial en esta etapa del proyecto.
Palomino Cáceres resaltó que esta iniciativa se encuentra enmarcada en las acciones para fortalecer y modernizar a la Policía Nacional, bajo un enfoque inclusivo, donde se garantice una atención sin distinción.
Según la Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad (Enedis) 2012, se estima que el 5.2 % de la población nacional cuenta con alguna discapacidad. En virtud de dicha prevalencia, para el 2022, se calcula que la población con discapacidad ascienda a 1 millón 737,865 personas.
En la actualidad, la Policía Nacional del Perú (PNP) atiende sin distinción a las poblaciones vulnerables en las más de 1,300 comisarías en el ámbito nacional. El Proyecto Comisaría Inclusiva constituye una iniciativa integral que abarca desde el fortalecimiento del personal policial hasta infraestructura adaptada para personas con discapacidad.
Más en Andina:
#MensajeALaNación ?? El Gobierno anunció hoy la creación, próximamente, de brigadas especiales contra el crimen, las cuales tendrán como uno de sus principales objetivos la lucha contra la delincuencia en los distritos con mayor incidencia delictiva. https://t.co/F34jbbfV5m pic.twitter.com/N3iEHVniTx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 28, 2022
(FIN) NDP/RRC
GRM
Publicado: 17/8/2022
Las más leídas
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Cannes: Jennifer Lawrence, Robert Pattinson y un cóndor desatan la locura en alfombra roja
-
Papa León XIV recibe en audiencia extraordinaria a presidenta Dina Boluarte
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Ayacucho: Autoridades continúan evaluando daños tras sismo de magnitud 6.0
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Presidenta Boluarte es saludada por los reyes de España durante ceremonia en el Vaticano
-
La presidenta y otras autoridades llegan a la misa de inicio de papado de León XIV