Aspec: modificaciones a licitación del seguro en AFP beneficiará a afiliados
Reducirá costos a los aportantes al SPP

ANDINA/Carlos Lezama
El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Crisólogo Cáceres, destacó hoy que las modificaciones hechas al proceso de licitación del seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio bajo póliza colectivas (SISCO) beneficiarán a los afiliados.
Publicado: 10/10/2018
Explicó que los cambios efectuados hoy por parte de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) simplifican la tramitología a las aseguradoras, lo cual generará que se eleve la competencia en los procesos de licitación lo que a su vez impactará en la cuota final que pagaría el afiliado.
“Lo que está haciendo la SBS es simplificar los trámites a las aseguradoras, es decir, les abarata los costos. Con ello más empresas entrarán a los procesos de licitación y con más competencia la prima bajará”, remarcó a la Agencia Andina.
Más competencia
Resaltó que es importante que el Estado genere más competencia pues así los usuarios, en este caso los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), pagarán menos.
“Esto forma parta de la reforma de las AFP aprobadas en el 2012 y es importante que sobre la marcha se ajusten las tuercas en beneficio de los consumidores”, apuntó.
Modificaciones
La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) modificó las normas relativas al proceso de licitación del seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio bajo póliza colectivas (SISCO), con el fin de que sea más eficiente y simplificado para las empresas de seguros, las AFP y la SBS.
Mediante Resolución SBS N° 3924-2018, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se modifica los artículos 248, 250, 250-A, 251, 252, 254 y 258 del Subtítulo III del Título VII del Compendio de Normas de Superintendencia Reglamentarias del Sistema Privado de AFP, referido al sistema de prestaciones.
Los cambios propuestos buscan dotar de una mayor eficiencia y transparencia al proceso promoviendo una mejora en los estándares de competencia, haciendo que los afiliados y asegurados puedan percibir la mejora en la cautela de sus intereses.
Reforma
Cabe recordar que producto de la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP), el mecanismo para la contratación de la cobertura del seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio por parte de las AFP, se rediseñó para que se efectúe a través de una póliza colectiva.
Esto dio lugar al nuevo modelo para la administración de los riesgos que cubre el seguro previsional, cuyo proceso de adjudicación fue desarrollado sobre la base de un procedimiento de licitación colectiva diseñado conforme a lo dispuesto por la ley.
Licitaciones
A la fecha se realizaron tres procesos de licitación bajo este mecanismo, habiéndose identificado mejoras que pueden ser aplicadas en el próximo proceso, a fin de que se lleve a cabo en condiciones de mayor eficiencia y simplicidad para los participantes, y que, a la vez, mitigue los riesgos operativos en el proceso de participación de los potenciales postores.
Más en Andina:
Presupuesto asignado para el @viviendaperu asciende a S/4,200 millones el 2019 https://t.co/KYiCXVIpIA pic.twitter.com/6C2hxXMwkt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de octubre de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 10/10/2018
Noticias Relacionadas
-
AFP: fondos de afiliados se reducen en S/ 236 millones en primer semestre
-
AFP: afiliados pagan doble comisión por gestión de fondos de pensiones
-
AFP: afiliados deberían pagar comisiones solo cuando hay ganancias, afirma Aspec
-
AFP: SBS simplifica oferta de productos previsionales en favor de afiliados por jubilarse
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Pierden contacto con aeronave que efectuaba instrucción de navegación táctica en Pisco
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Perú está negociando cuatro nuevos acuerdos comerciales en la actualidad
-
Minem da plazo de 45 días para que personas con Reinfo suspendido regularicen inscripción
-
ATU lanza Rutas Verdes para impulsar la operación de buses eléctricos en Lima y Callao
-
Ejecutivo solicita permiso de viaje de jefa del Estado al Ecuador
-
Galardón ambiental: bióloga cusqueña Ruthmery Pillco gana el Future For Nature Award 2025
-
Control forestal: decomisan madera de origen ilegal en la ruta Madre de Dios-Arequipa