Universitarios proponen soluciones tecnológicas para resolver problemas de Lima

(Foto: ANDINA)
Con la finalidad de buscar soluciones innovadoras para los principales problemas de la capital, Beat -el aplicativo móvil dedicado a la movilización urbana- y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) han lanzado el Making Lima Challenge 2020, una competencia que reúne a más de 70 equipos de estudiantes universitarios.
Lee también Coronavirus: inventores peruanos crean robot que desinfecta con luz ultravioleta
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Publicado: 20/6/2020
La competencia ya cuenta con seis equipos finalistas, cuyos proyectos buscan resolver tres problemas de nuestra ciudad: la deficiencia de infraestructura, el acceso a los servicios básicos y los altos niveles de contaminación.
Así, los equipos multidisciplinarios de UTEC, conformados por estudiantes de diversas carreras, han trabajado y presentado sus propuestas de manera virtual ante un jurado compuesto por representantes de ambas instituciones organizadoras:
1. Combate los virus con radiación UV-C
Para eliminar bacterias y virus -como el COVID-19-, uno de los proyectos propone un dispositivo de instalación inmediata que emite radiación UV-C. Este podría ser instalado cajas de vehículos de delivery, maleteras, espacios de trabajo, entre otros.
2. Pedalea y recicla
Otro de los equipos plantea la instalación de contenedores alrededor de la ciudad, donde los usuarios puedan depositar sus botellas y comprimirlas mientras pedalean una bicicleta. Además, podrían obtener beneficios según el número de botellas recicladas.
3. Generando energía eléctrica en zonas rurales
Con la instalación de aerogeneradores, este proyecto busca que las familias puedan cargar energía eléctrica en baterías para iluminar sus hogares. Además, se encargará de enseñar a la población a construir sus propios generadores.
4. Iluminando calles con pintura
Usando pintura fotosensible como fuente de iluminación se puede dar luz a muchas zonas donde el servicio eléctrico es insuficiente.
5. Más agua gracias a la neblina.
Aprovechando la alta humedad que caracteriza a la Lima, Hatun Taskis propone instalar captadores de neblina capaces de producir hasta 100 litros de agua por día.
Lee también Coronavirus: conoce el "cholo clean", vehículo que barre y desinfecta las calles
6. Agua potable para todos
Otro de los proyectos plantea la instalación de generadores portátiles de agua potable, que funcionen mediante la condensación del aire para abastecer con agua potable a los lugares donde el recurso es escaso.
El jurado anunciará a los ganadores del Making Lima Challenge el 25 de junio de 2020.
El primer puesto recibirá de Beat un fondo de 30 mil soles para la implementación del proyecto presentado, así como becas académicas en UTEC, además de una laptop y un bono de 100 soles mensuales para usar Beat por un año.
Por su parte, el segundo puesto recibirá laptops y bonos para usar Beat por un año para cada miembro del equipo.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MFA/MAM???Inventores Jeyson Digner Minaya Pantoja y Naysha Luz Santana Vila han creado un robot móvil que descontamina espacios públicos utilizando la luz ultravioleta prefiltrada, que inactiva el SARS-COV-2 y otros agentes patógenos https://t.co/fVPtLYSg9R
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 19, 2020
?Por @marinella_0126 pic.twitter.com/PFcYuNzlUa
Publicado: 20/6/2020
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Cienciano da el batacazo en Matute y vence 1-0 a Alianza Lima
-
Loreto: Marina identifica a miembros fallecidos en colisión de B.A.P. Ucayali
-
Secuestrados en Pataz son trabajadores de minero artesanal que tiene contrato con Poderosa
-
MTC restringe camiones por Morales Duárez para agilizar tránsito hacia nuevo Jorge Chávez
-
Mininter rinde homenaje a la mujer policía y destaca su rol clave en la seguridad del país
-
PJ expresa sentido pesar a familiares de fallecidos por accidente fluvial en Loreto
-
Constructora brasileña Odebrecht vuelve a llamarse Odebrecht
-
Maranguita: trasladan a 29 internos a centro de alta seguridad tras fuga
-
Plan Perú Seguro al 2026: Mininter intensifica prevención del delito en el país