Concytec anuncia concurso nacional de robótica y exploración espacial dirigido a escolares
Incluye capacitaciones gratuitas en robótica para construir un mini rover tipo NASA y un tour de astronauta.
Los equipos ganadores en cada categoría serán anunciados en noviembre y serán premiados con un trofeo y diploma, un kit tecnológico y un tour gratuito a las instalaciones del Instituto de Radioastronomía en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Foto: Andina.
En su compromiso con fomentar la ciencia y tecnología en el Perú, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) anunció la apertura de inscripciones del concurso nacional “Escuela Innovadora: Exploradores Espaciales 2024”, en colaboración con la Municipalidad de San Miguel, el Instituto de Radioastronomía (INRAS PUCP) y THARSIS UNI. Esta actividad educativa ofrece una oportunidad única para que los estudiantes de todo el Perú desarrollen habilidades en robótica y exploración espacial.
Publicado: 8/8/2024
El evento está dirigido a estudiantes de primaria (4to, 5to, 6to grado) y secundaria (3ero, 4to, 5to año) e incluye capacitaciones gratuitas en robótica (online y presenciales) para construir un mini rover tipo NASA, un concurso final con Feria de Proyectos de Rovers, premios tecnológicos y un tour de astronauta por un día para los ganadores
Lee también: Estudiantes peruanos ganan medallas en olimpiada centroamericana y del Caribe de física
El objetivo principal del concurso es motivar a los estudiantes de nivel escolar a desarrollar un profundo interés por el espacio, la innovación, el medio ambiente y la tecnología. A través de esta iniciativa, se aspira a sembrar las semillas del conocimiento e investigación, con la finalidad de que más estudiantes opten por seguir carreras relacionadas a STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés).
Las inscripciones estarán abiertas del 18 de julio al 18 de agosto. El evento a nivel nacional, que se desarrollará entre agosto y octubre de 2024, se divide en tres categorías: Primaria (temática: Tecnología y Reciclaje), Secundaria (temática: Robótica y Electrónica), y Sanmiguelina (1 colegio ganador del distrito de San Miguel).
Para participar, los equipos deben cumplir los siguientes requisitos:
. Estar inscritos en el formulario del evento.
. Deben estar compuestos por cuatro estudiantes del mismo nivel escolar.
. Contar con un mentor o docente supervisor.
. Los portafolios deberán ser entregados dentro de las fechas indicadas
. Los proyectos deben ser originales y abordar las temáticas de las categorías mencionadas según la edición del evento.
Al cumplir con estos requisitos, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en el concurso "Exploradores Espaciales" y contribuir a la exploración espacial y al cuidado ambiental mientras desarrollan sus habilidades y conocimientos en estas áreas.
El jurado del evento estará conformado por un representante de cada miembro de la organización y un representante de las empresas auspiciadoras. En su evaluación de cada mini rover, tendrán en cuenta criterios generales como la creatividad e innovación en el diseño y concepto, el cumplimiento de objetivos técnicos básicos, y la presentación y comunicación de los miembros del equipo a través de informes, presentaciones o demostraciones visuales.
También se contemplarán criterios tecnológicos (funcionalidad técnica, eficiencia energética y tecnología incorporada) y ambientales (diseño sostenible y creatividad medioambiental).
Los equipos ganadores en cada categoría serán anunciados en noviembre y serán premiados con un trofeo y diploma, un kit tecnológico y un tour gratuito a las instalaciones del Instituto de Radioastronomía en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Si deseas consultar el cronograma y las bases completas del concurso, puedes ingresar aquí.
¿Cómo inscribirte en el concurso?
Si deseas participar en este concurso a nivel nacional, debes ingresar aquí y completar los siguientes datos: nombre de tu institución educativa, nombre de tu equipo, distrito, nivel de estudio (primaria o secundaria), grado escolar, integrantes (nombres completos, DNI, teléfono y correo) y tutor o asesor a cargo. Asimismo, tendrás la opción de indicar si deseas pertenecer a la comunidad de ciencia, tecnología e innovación del Concytec.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina:
? ¿Quieres trabajar en TikTok? Conoce todo lo que debes saber para lograrlo https://t.co/z5QlkPOLPt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 3, 2024
La red social cuenta con diversas sedes alrededor del mundo y sus pasantías suelen empezar a mediados de año. pic.twitter.com/c1qlT11okf
(FIN) NDP/DSV
Publicado: 8/8/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa