Minam implementará plan de mejoramiento de limpieza en Arequipa, Tacna y Ucayali
Demandará una inversión superior a los S/300 millones y contará con apoyo de la cooperación alemana

El programa de mejora de servicios de limpieza es financiado, en gran parte, por un préstamo de 56 millones de dólares de la Cooperación Financiera Alemana, a través del KfW, y por una donación de 2 millones de euros del gobierno alemán.
El Ministerio del Ambiente (Minam) pondrá en marcha un extenso programa de inversiones orientado al mejoramiento del servicio de limpieza pública en las provincias de Arequipa, Coronel Portillo y Tacna, con lo cual se beneficiará a más de 1 millón 800, 000 habitantes, de un conjunto de 27 distritos. Se invertirá 300 millones 158, 204 soles,
Publicado: 24/4/2022
Con esta ejecución será posible la disposición final adecuada de 667,915 toneladas de residuos sólidos municipales anualmente.
Además, se logrará el cierre de brecha en 5.7 % de la población que no accede a un adecuado servicio de este tipo.
El programa de mejora de servicios de limpieza es financiado, en gran parte, por un préstamo de 56 millones de dólares de la Cooperación Financiera Alemana, a través del KfW (Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania ) y por una donación de 2 millones de euros del gobierno alemán.
Al respecto, el director general de Gestión de Residuos Sólidos del Minam, Edgar Romero, dijo que el programa de “Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en las provincias de Arequipa, Coronel Portillo y Tacna” se enmarca en el Programa Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos del sector, que busca reducir la producción de residuos sólidos en el país y controlar los riesgos sanitarios y ambientales asociados.
En virtud de ello y mediante tres proyectos de inversión se implementará la construcción de 3 rellenos sanitarios mecanizados para la disposición final de residuos sólidos en Arequipa, Tacna y Coronel Portillo.
Asimismo, la construcción de 3 plantas de valorización de residuos sólidos orgánicos y 3 áreas de acondicionamiento para residuos sólidos inorgánicos.
También la construcción y mejoramiento de 3 estaciones de transferencia de residuos sólidos para las provincias de Arequipa (2) y Tacna (1).
El programa comprende, ademas, el equipamiento de 3 plantas de valorización de residuos sólidos orgánicos y 3 áreas de acondicionamiento de residuos sólidos inorgánicos.
Del mismo modo, la adquisición de equipamiento para el servicio de barrido, almacenamiento y recolección de residuos sólidos para los 27 distritos de las citadas provincias.
A ello se agrega la adquisición de vehículos recolectores de residuos sólidos para dichos distritos, capacitación y mejora de la gestión administrativa del servicio municipal de limpieza pública y capacitación a la población beneficiaria sobre uso adecuado del servicio de limpieza pública e incremento de la cultura de pago.
Cabe señalar que la presentación del citado programa de inversiones se realizó el viernes 22 de abril.
El evento fue presidido por la secretaria general del Minam, Patricia Figueroa, y también participaron el director de Residuos Sólidos del sector, Edgar Romero; el jefe de la Sección Cooperación al Desarrollo de la Embajada de Alemania en Lima, Florian Theus; y el director residente del KfW Banco de Desarrollo en Perú, Simón Erhard.
Además, estuvieron el coordinador general de la Unidad Ejecutora 003 Gestión Integral de la Calidad Ambiental, Luis Sáenz, y los alcaldes de las jurisdicciones beneficiarias.
Inversiones
El programa de inversiones es financiado con recursos de operaciones oficiales de crédito por KfW con 219 millones 412,000 soles, con donaciones y transferencia de la Cooperación Financiera Alemana a través de KfW ( 9, millones 200,000 soles ), recursos ordinarios del Minam (pago de IGV y Gestión del programa 57 millones 779,273 soles) y recursos ordinarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa (compra de terreno para estación de transferencia por 13 millones 765,963 soles.
(FIN) NDP/JCB/TMC
Más en Andina:
El @MINCETUR participará en la comisión que hará seguimiento a la adenda del contrato que permitirá la reactivación de la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic, anunció su titular, Roberto Sánchez. https://t.co/lZJWy2ai7W pic.twitter.com/WlXL0sxAZv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2022
Publicado: 24/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Minam y Gore La Libertad buscan enfrentar contaminación ambiental por minería ilegal
-
Apurímac: Minam fortalecerá fiscalización ambiental en distrito de Challhuahuacho
-
Minam destaca intervención multisectorial para combatir la minería ilegal en Madre de Dios
-
Minam recupera 38,000 m2 de áreas degradadas por residuos sólidos en Chancay
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Señor de la Soledad: ¿Por qué es una celebración emblemática de Áncash y cómo se festeja?
-
PJ: registro de deudores alimentarios es una herramienta eficaz para sancionar morosos
-
Universitario se hizo del clásico al derrotar 1-0 a Alianza Lima en Matute
-
Huancayo: egresado de universidad de Huancayo ganó primer lugar de concurso del Midagri
-
Operación Sonrisa lanza nueva campaña para operar gratis a niños con fisura labial