FELICITAN A PERU POR AVANCES EN DDHH
Ginebra, feb. 03 (ANDINA).- El Alto Comisario de la ONU para los Derechos Humanos, Sergio Vieira de Mello, felicitó hoy a Perú por las acciones para cumplir las recomendaciones de los organismos internacionales para reparar las violaciones cometidas durante el fujimorato.
Publicado: 3/2/2003
Ginebra, feb. 03 (ANDINA).- El Alto Comisario de la ONU para los Derechos Humanos, Sergio Vieira de Mello, felicitó hoy a Perú por las acciones para cumplir las recomendaciones de los organismos internacionales para reparar las violaciones cometidas durante el fujimorato.
La sentencia del pasado 3 de enero del 2003 del Tribunal Constitucional peruano (TC) relativa a la inconstitucionalidad de diversas normas legales promulgadas para combatir el terrorismo constituye un primer paso hacia el cumplimiento de esas recomendaciones, señaló Sergio Vieira de Mello en un comunicado.
Diversas normas legales habían sido cuestionadas por diversos órganos de las Naciones Unidas, entre ellos el grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias, el relator especial sobre la independencia de los jueces, el comité de derechos humanos, así como por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Según el Alto Comisario, la lucha contra el terrorismo ha de ceñirse siempre a los principios de un proceso justo y del respeto de los derechos fundamentales de los acusados como el de presunción de inocencia, el derecho a la defensa, el de ser juzgado por un tribunal competente, independiente e imparcial, y el derecho a no ser torturado.
Cuando la justicia militar asume competencias en asuntos que deberían corresponder a la justicia ordinaria, se ve afectado el derecho al juez natural y como consecuencia el derecho a un proceso justo, señala Vieira de Mello, según informaron las agencias cablegráficas.
Destacó que sólo los tribunales ordinarios deben juzgar cualquier
clase de delito no militar.
clase de delito no militar.
Estos principios del Estado de Derecho, reclamados desde hace muchos años por los órganos internacionales de derechos humanos, también deben respetarse en el caso de los procesados por los graves delitos cometidos durante las décadas de los ochenta y noventa en el país andino, agrega el Alto Comisario.
Vieira de Mello expresó su esperanza en que el Estado peruano respete las obligaciones que asumió ante la comunidad internacional y ante su propio pueblo lo antes posible y en que tome las medidas necesarias para cumplir las recomendaciones de los organismos de protección y fomento de los derechos humanos.
Para ello, concluye el Alto Comisario, Perú debe dictar nuevas normas acordes con los instrumentos internacionales de derechos humanos.
Así como reparar las violaciones de ese tipo cometidas contra las personas procesadas bajo las leyes contrarias a la Constitución peruana y a los tratados internacionales vigentes en la materia.
(FIN) GRM / GRM - 03/02/03 10:44
Publicado: 3/2/2003
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: Migraciones inadmite a casi 900 extranjeros en lo que va del año
-
Fiscalía de Pisco inicia investigación por la desaparición de piloto FAP Ashley Vargas
-
Gore La Libertad y Municipalidad de Trujillo distinguen a El Peruano por sus 200 años
-
Perú vs. Ecuador: conoce los precios de las entradas para el partido por las Eliminatorias
-
Huancayo: distinguen a la papa a la huancaína y destacan su aporte a la identidad cultural
-
Coronel PNP Montúfar: "Estamos con mucha actitud para volver a combatir el crimen"
-
Día del Queso Peruano: ¿Por qué es nutritivo este derivado lácteo y qué beneficios brinda?
-
Nuevo Jorge Chávez: primeros 56 vuelos de marcha blanca se realizaron sin contratiempos
-
Casa de la Literatura Peruana: III Festival del Libro celebra el cómic y la historieta
-
Pesca: aumentan a 290,000 toneladas el límite de captura de la pota