Crean Comisión de Reforma del Sistema de Justicia, ¿quiénes la integran?
Poder Ejecutivo oficializó medida

Foto: ANDINA/archivo.
El Poder Ejecutivo creó la comisión consultiva denominada Comisión de Reforma del Sistema de Justicia, dependiente de la Presidencia de la República, según la resolución suprema publicada en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Publicado: 13/7/2018
La comisión tiene por objeto proponer medidas urgentes y concretas para reformar el sistema de justicia, a fin de aportar a la construcción de una justicia eficaz, oportuna, transparente, eficiente e incorruptible, señala dicha resolución.
La comisión está integrada por Allan Wagner Tizón, quien la presidirá, Delia Revoredo Marsano, Hugo Sivina Hurtado, Samuel Abad Yupanqui, Eduardo Vega Luna, Ana Teresa Revilla Vergara y Walter Albán Peralta.
La participación de los miembros de la comisión es "ad honorem".
La secretaría técnica de la comisión estará a cargo del despacho presidencial y tiene como función apoyar el trabajo de la comisión, entre otros, para la solicitud, recopilación y análisis de información, organización de reuniones y elaboración de actas y redacción de documentos, señala la norma legal.
Informe
La resolución suprema 142-2018-PCM indica que para el cumplimiento del encargo, la comisión podrá invitar a sus sesiones a personas y representantes de instituciones especializadas en la materia, y recibir aportes orientados al cumplimiento de su objeto.
Señala que a los 12 días de su instalación, la comisión presentará al Presidente de la República un primer informe con recomendaciones de medidas urgentes y concretas para la reforma del sistema de justicia. Dicho informe incluirá la propuesta de creación de un mecanismo de coordinación y articulación de los diversos actores del sistema de justicia, que garantice la sostenibilidad de una reforma integral.
?? Allan Wagner preside la Comisión de Reforma del Sistema de Justicia, conoce a los demás integrantes https://t.co/WR6MlDrwyY pic.twitter.com/EdYAYChyMs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de julio de 2018
Duración
La comisión continuará en ejercicio de su mandato, vigente hasta la instalación del mecanismo de coordinación y articulación de los diversos actores del sistema de justicia, oportunidad en la que hará entrega de sus recomendaciones finales al Presidente de la República, en sesión del Consejo de Ministros.
La implementación de lo dispuesto en la presente norma no demandará recursos adicionales al Tesoro Público, precisa la resolución.
La disposición legal es refrendada por el Jefe del Estado, Martín Vizcarra; el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, y el titular de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi.
Más en Andina
Fiscal de la Nación solicita impedimento de salida del país para juez Hinostroza https://t.co/JzL50dresK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de julio de 2018
(FIN) RES
GRM
Publicado: 13/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Marina de Guerra retirará condecoración a juez César Hinostroza
-
Juez que ordenó grabaciones telefónicas ratifica que medida es legal
-
Asbanc: reforma del Poder Judicial construirá clima de confianza y credibilidad
-
Adex: reforma de sistema judicial favorecería estabilidad y atraería más inversiones
-
Contralor: crisis es oportunidad para impulsar profunda reforma de la justicia
-
Fiscal da tres días a IDL Reporteros y Panorama para entregar audios y revelar fuentes
-
Fiscal de la Nación solicita impedimento de salida del país para juez Hinostroza
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
Arequipa: ejecutan trabajos de mantenimiento en atractivos turísticos del valle del Colca
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?
-
PBI pesquero creció 29.1% en marzo de 2025 y acumuló tres meses consecutivos de avance
-
PCM y CAEN firman convenio para fortalecer capacidades en defensa y seguridad
-
Cusco FC frena el invicto de Universitario con contundente 2-0 de local
-
Empleo: 4 de cada 10 peruanos trabajan en la profesión que soñaron
-
Cajamarca: programa Emprender Exportando de Sunat llega para apoyar a emprendedores