SBS: el sistema financiero peruano es sumamente sólido
Entidad planteará que microfinancieras puedan incorporar socios estratégicos de forma más simple

ANDINA/Ricardo Cuba
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aseguró este viernes que el sistema financiero peruano se mantiene sólido, pese a las recientes complicaciones que han atravesado algunas microfinancieras como Caja Sullana.
Publicado: 16/8/2024
"El sistema financiero peruano es sumamente sólido, es un sistema que tiene ratios de capital, ratios de provisiones y de utilidades en general que son superiores a lo requerido regulatoriamente. Por ese lado hay bastante tranquilidad", dijo Sergio Espinosa, superintendente de la SBS, a RPP.
Reiteró que lo acontecido con Caja Sullana ha sido "un caso aislado" que podría haberse dado "en cualquier momento".
"En un sistema financiero sólido, incluso en crecimiento, puede darse una situación en la que una empresa, por razones de gestión, termine en una situación complicada y en una disolución", explicó.
Asimismo, Espinosa reveló que, debido a la situación económica de los últimos años y el alza en la tasa de morosidad, algunas entidades financieras no han generado utilidades, por lo que han debido responder a la coyuntura con un mayor aporte de capital.
"El problema de las cajas municipales es que como son municipales tienen ciertas rigideces a la hora de poder reaccionar ante shocks de este tipo porque no tienen por ejemplo un socio que diga 'yo voy a poner dinero para afrontar una situación de morosidad atípica', por ejemplo", refirió.
En ese sentido, el titular de la SBS mencionó que presentarán una propuesta para brindarle mayores facilidades a las cajas.
"En lo que estamos trabajando y vamos a tener una iniciativa muy pronto, es cómo mejorar, cómo darle más flexibilidad a las cajas para que puedan, por ejemplo, incorporar socios estratégicos. La ley ya lo permite, pero las condiciones no son muy fáciles, pero eso sería un avance fundamental", puntualizó.
Más en Andina:
?? Conoce tres claves para que la compra de tu primer departamento sea rentable https://t.co/SBDSEWafUe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 16, 2024
Se debe planificar según un presupuesto y considerar el potencial de revalorización. pic.twitter.com/pfubXrEa2t
(FIN) GDS
Publicado: 16/8/2024
Las más leídas
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Tailandia: gastronomía peruana cautiva con clase magistral de ceviche en Bangkok
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: instituciones de ayuda humanitaria y empresarios le rinden homenaje de Chiclayo
-
Utilidades: Tres razones clave para invertir y diversificar tu patrimonio
-
Día de la Madre: estas son las razones por las que cuidar la salud mental de las mamás
-
Día de la Madre: ¿cuáles son las tendencias de consumo en productos tecnológicos?
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos