El Indecopi sanciona a banco por cerrar cuenta de ahorros de cliente
Sin seguir el procedimiento. BCP tendrá que devolver suma que tenía en su cuenta más intereses

ANDINA/Difusión
La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Indecopi sancionó en segunda instancia administrativa al Banco de Crédito del Perú (BCP) por no informar a uno de sus clientes sobre el cierre de su cuenta de ahorros en dólares que mantuvo inamovible por 10 años, y por enviar sus ahorros al Fondo de Seguro de Depósitos.
Publicado: 23/6/2024
Según la Resolución N°1477-2024/SPC- Indecopi, del 27 de mayo de 2024, la sala señaló que la citada entidad financiera no acreditó haber cumplido con el procedimiento establecido en el artículo 14° de la Resolución SBS 0657-99 para enviar los ahorros de la cuenta del consumidor al Fondo de Seguro de Depósitos, el cual consistía en efectuar una publicación en el diario El Peruano y, además, remitirle una comunicación informando sobre el cierre de la cuenta y el envío del dinero al mencionado fondo.
Ello, teniendo en cuenta que si bien el artículo 182° de la Ley 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, establece que los depósitos inmovilizados por un plazo de 10 años constituyen recursos del Fondo de Seguro de Depósitos, las entidades financieras tienen que cumplir con el procedimiento establecido en el artículo 14° de la Resolución SBS 0657-99 para remitir los ahorros de las cuentas de sus clientes al referido fondo.
Al respecto, el BCP deberá devolver al denunciante la suma que tenía en su cuenta más los intereses legales; asimismo pagar una multa de 11,60 UIT.
La Resolución 1477-2024/SPC-Indecopi puede revisarse en este enlace: Resolución 1477-2024/SPC
El dato
Es importante señalar que el Indecopi impuso 3323 sanciones a entidades del sistema financiero, entre amonestaciones y multas, durante el período 2023 y 2024.
Las sanciones alcanzaron a 85 proveedores que infringieron la normativa del Código de Protección y Defensa del Consumidor y se les impuso un total del 6112 UIT. Las infracciones más recurrentes se refieren a la falta de idoneidad, operaciones no reconocidas, atención de reclamos, información, entre otros.
Más en Andina:
Si no has presentado tu solicitud mira las fechas para rezagados del retiro de AFP 2024. Administradoras de fondos de pensiones publicaron cronograma https://t.co/Sj0bLa5rvD pic.twitter.com/7Retv970vr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2024
(FIN)NDP/JJN
Publicado: 23/6/2024
Noticias Relacionadas
-
Indecopi habilitó WhatsApp en caso aerolíneas no brinden información a pasajeros
-
Indecopi sanciona a discoteca de Huancayo por discriminar a un consumidor
-
Ositrán pide a Indecopi pronunciarse por barreras burocráticas en Línea 2
-
Indecopi verifica que aseguradoras activen SOAT de inmediato en caso de accidente
-
Indecopi otorgó marca de certificación Chota ¡Tradición que se disfruta!
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Papa Francisco deja testamento y su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor
-
El Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Presidenta acude a Nunciatura para expresar condolencias por muerte del papa Francisco
-
Puerto de Chancay: empresas de Latinoamérica y Asia buscan invertir en zonas aledañas