Cocina regional arequipeña considerada entre las mejores de Sudamérica
Reportaje gastronómico de cadena internacional "CNN en Español" la incluye en nómina selecta

Considerada una de las que mejor representa la rica diversidad de la gastronomía peruana, la cocina regional de Arequipa ha sido seleccionada una de las mejores de Sudamérica en un reportaje gastronómico de la cadena internacional "CNN en Español". Foto: ANDINA.
Considerada una de las que mejor representa la rica diversidad de la gastronomía peruana, la cocina regional de Arequipa ha sido seleccionada entre las mejores de Sudamérica, en un reportaje gastronómico de la cadena internacional "CNN en Español".



Publicado: 2/10/2018
Tierra de fértiles valles donde se cultivan las mejores cebollas, ajos, arroz, ajíes como el emblemático rocoto, entre otros; donde pasta un ganado vacuno que provee carne y leche con la se preparan quesos y otros derivados muy presentes en la cocina arequipeña; ríos donde se extraen los mejores camarones; y un mar de extraordinaria riqueza hidrobiológica, son algunos de los atributos de esta región prodigiosa en insumos que derivan en platos que los paladares nunca olvidan y que desean volver a degustar.

La cocina arequipeña expresa un mestizaje que recoge lo mejor de las culturas precolombinas que se asentaron en esa región del sur peruano, del posterior imperio inca y de la influencia europea que llegó a partir de la conquista española.

Y son las picanterías, especies de “santuarios gastronómicos”, las que atesoran la herencia del rico mestizaje culinario que identifica a la cocina regional arequipeña y que, precisamente, resalta el reportaje de "CNN en Español".

La cadena internacional cita a potajes abanderados de la cocina arequipeña, como el pastel de papas, el rocoto relleno y el chupe de camarones de temporada, que se sirven generosos en las célebres picanterías, los cuales se acompañan con un vaso o jarra de chicha, en este caso de maíz morado, una de las bebidas que se ha ganado un lugar como embajador de la culinaria peruana.
En el reportaje de "CNN en Español", titulado “La mejor comida de Sudamérica (y dónde disfrutarla, país por país)”, la selección incluye también al asado de la Patagonia argentina; el silpancho boliviano, el estofado y la feijoada de Salvador (Brasil); el vino Carménère del valle de Colchagua (Chile); el café del eje cafetero colombiano.
Asimismo, el cacao y chocolate del pueblo de Mindo (Ecuador); la sopa de cangrejo de Berbice (Guyana); la sopa y el caldo de pira de Paraguay; el bami met kip (pollo y fideos) de Paramaribo (Surinam); la picada uruguaya; las arepas, pabellón criollo, patacón maracucho, de Maracaibo (Venezuela).
(FIN) LZD/MAO
GRM
También en Andina:
Museo Julio C. Tello: conoce las joyas culturales del mejor museo de Latinoamérica https://t.co/G31rPrFf5s pic.twitter.com/ouldXi3B79
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de octubre de 2018
Publicado: 2/10/2018
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales