BCR estima que inversión privada habría crecido 5% en primer semestre del año
Economía peruana se recupera y entra a una fase de expansión cíclica

Centro financiero de Lima. ANDINA/Norman Córdova
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, estimó hoy que la inversión privada registraría una expansión de 5% en el primer semestre del presente año, debido a la fuerte recuperación de la economía peruana en un nuevo ciclo de crecimiento.
Publicado: 18/7/2018
“La inversión privada cayó 14 trimestres, comenzó a recuperarse el segundo semestre del año pasado, y este semestre debe estar creciendo a tasas alrededor de 5%, y esperamos que siga creciendo”, afirmó.
“La demanda interna está fuerte. Está creciendo consumo, inversión pública, inversión privada”, agregó.
En ese sentido, explicó que la venta de los centros comerciales en el primer trimestre del año registró un crecimiento de 8.4%, y en el segundo trimestre una expansión de 8.7%.
“La inversión minera está creciendo, se espera el anuncio de nuevos proyectos que se concreten, también la inversión no minera viene creciendo”, dijo.
Velarde refirió que se trata de una recuperación cíclica de la economía peruana, que tras un periodo de desaceleración empieza a expandirse nuevamente.
“Eso ha sido impulsado por el crecimiento mundial, la recuperación de la inversión pública que está retrasada y la política monetaria de Banco Central, seis veces hemos bajado la tasa de interés, el crédito viene creciendo fuertemente. Con respecto a la política monetaria, ésta está teniendo efectos”, afirmó.
El titular del BCR refirió que los bancos estiman que el crecimiento de la colocación de créditos en el mercado local será “más del doble” del año pasado.
Crece empleo formal
“El empleo formal en lo que va del año está creciendo más que el crecimiento de la población en edad de trabajar, o sea el sector informal está descendiendo, de acuerdo a la cifra de la planilla electrónica de Sunat”, dijo.
Al respecto, comentó que las contribuciones a Essalud, las AFP y la ONP se incrementan; y también indicó que la masa salarial crece a un ritmo importante, por cuanto en mayo último registró una tasa de expansión de casi 8%.
“La informalidad va bajando, pero lentamente”, dijo.
Dólar y bolsa
De otro lado, Velarde señaló que el dólar se ha fortalecido frente a un conjunto de monedas, pero el tipo de cambio se encuentra relativamente estable en el país.
Respecto a la Bolsa de Valores de Lima (BVL), indicó que este mercado bursátil tiene mucha presencia de las empresas mineras, y por ello, la caída del precio de los minerales como el cobre, zinc, inclusive oro y plata ha afectado el precio de las acciones.
PBI junio
Asimismo, refirió que el crecimiento de la economía peruana en general “está bastante robusto” por cuanto registró expansiones de 7.9% en abril y 6.4% en mayo.
Indicó que el crecimiento de junio será menor “porque el consumo de cemento ha sido casi cero” en vista que la inversión pública se desaceleró ese mes, pero espera que se produzca una recuperación en el segundo semestre.
El presidente del BCR, Julio Velarde participó esta mañana en la presentación del libro "Monedas del Perú" obra póstuma de Alfred Goepfert Freimann.
Con esta publicación, el BCR rinde un especial homenaje a la memoria del autor y ratifica su compromiso de promover la cultura y la numismática en el país.
Más en Andina:
Actual crisis política no afectará rentabilidad de fondos de afiliados al Sistema Privado de Pensiones, según @AAFPOficial https://t.co/GgfbYeSoRk pic.twitter.com/zSJ5cyfEfD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de julio de 2018
(FIN) MDV
Publicado: 18/7/2018
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Ofrecerán hasta US$ 25 mil a conductores que cambien vehículo viejo por uno eléctrico
-
Suboficial de la PNP dona sus órganos y da esperanza a cinco personas
-
Arrojan explosivos en fachada de vivienda y matan a dueña dejando además 5 heridos
-
Banco Central de Reserva del Perú participará de reuniones del FMI y BM