Autoridad de Infraestructura: transferirán hasta S/ 9.6 millones para El Niño
Gobierno destinará recursos a acciones de prevención por peligro inminente del fenómeno climático

Foto: ANDINA/difusión.
El Poder Ejecutivo autorizó una transferencia de hasta 9.6 millones de soles a favor de la Autoridad Nacional de Infraestructura (Anin) para las acciones de prevención comprendidas en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, que se ejecutan en las zonas declaradas en emergencia por peligro inminente del Fenómeno de El Niño.
Publicado: 16/11/2023
La medida fue oficializada a través de Decreto de Urgencia 037-2023, publicado este jueves en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
En forma adicional, se brinda una autorización excepcional para contratar personal bajo el régimen especial del Decreto Legislativo 1057 con cargo a su presupuesto institucional y sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público, sin superar el monto máximo establecido por concepto de honorarios mensuales que se encuentra señalado en el Decreto de Urgencia 038-2006.
La contratación autorizada se encuentra sujeta a concurso público de méritos, conforme a las siguientes etapas:
a) Preparatoria: las áreas usuarias, con el apoyo de la Oficina de Recursos Humanos (ORH), o la que haga sus veces, establecen el perfil del puesto, conforme al marco normativo y metodología establecidos por la Autoridad Nacional del Servicio Civil.
b) Convocatoria: la publicación de la convocatoria se realiza de manera simultánea y obligatoria en el portal Talento Perú, administrado por la Autoridad Nacional del Servicio Civil y en la sede digital de la entidad, durante tres días hábiles previos al inicio de la etapa de selección.
c) Selección: comprende la evaluación curricular y la entrevista personal (en la cual se podrá incluir la evaluación de conocimientos). Los resultados de cada evaluación, así como los resultados finales se publican en la sede digital de la entidad; en ausencia de ella, en un lugar visible de acceso público del local de la entidad, siendo responsabilidad del postulante la revisión de los resultados dentro de los plazos establecidos por cada evaluación. Esta etapa tiene una duración de hasta cinco días hábiles, pudiendo ampliarse hasta en tres días hábiles adicionales, según la cantidad de candidatos y la capacidad operativa de la entidad.
d) Suscripción del contrato: la suscripción del contrato se realiza en un plazo de hasta tres días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de los resultados finales. Si vencido el plazo el seleccionado no suscribe el contrato por causas objetivas imputables a él, se selecciona a la persona que ocupa el orden de mérito siguiente. En todos los casos el plazo máximo para la suscripción del contrato podría ampliarse hasta en dos días hábiles adicionales.
Las acciones a ejecutarse se sujetarán al Sistema Nacional del Control y a las acciones de supervisión a cargo del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
La referida norma detalla que un total de 157 intervenciones, en su mayoría en ejecución, pasarán de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) al Anin este año.
El decreto de urgencia publicado hoy tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2023.
Transferencia de recursos a la ANIN by Agencia Andina on Scribd
MVCS
Por otro lado, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó, mediante Resolución Ministerial 499-2023-Vivienda, una transferencia hasta por 77.3 millones de soles a favor de diversos gobiernos locales para el financiamiento de diez inversiones en materia de saneamiento rural.
Más en Andina:
En próximas semanas estará listo decreto para adjudicar la Línea 3 del Metro de Lima, adelanta en #CADE2023 el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes https://t.co/2sEIoce3Bg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2023
?? Por: Raúl Gastulo Palacios, enviado especial pic.twitter.com/epzpj7He3K
(FIN) GDS/JJN
GRM
Publicado: 16/11/2023
Noticias Relacionadas
-
Fenómeno El Niño: ¿cómo actuar durante y después de haber ocurrido un desastre? [video]
-
El Niño: Lambayeque inicia trabajos para proteger plataforma funeraria del Señor de Sipán
-
Lambayeque realiza trabajos de descolmatación en drenes como prevención ante El Niño
-
El Niño: Indeci desplaza a sus grupos de intervención para emergencias en nueve regiones
-
Equipos del Ejército se desplazan a Ica para trabajos de prevención ante El Niño
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
MTC avanza compra de predios para ejecutar obra vial en Interoceánica Sur en Puno
-
Trump espera una respuesta de Rusia "esta semana" a su propuesta de alto el fuego
-
Semana Santa: EsSalud garantiza atención continua para asegurados durante feriado largo
-
Canciller sobre caso Nadine Heredia: Perú actuó cumpliendo sus compromisos internacionales
-
Tiroteo en universidad de Florida: sospechoso es un estudiante hijo de una alguacil
-
Jueves Santo en Trujillo: un recorrido de reflexión y arquitectura por las siete iglesias
-
Perú necesita S/ 138,000 millones para cerrar brecha en agua y saneamiento