Reactivación: Arequipa recibirá más de S/ 306 millones para el mantenimiento de carreteras
MTC transferirá recursos como parte del programa Arranca Perú

Arequipa recibirá más de S/ 306 millones de parte del Ejecutivo para el mantenimiento de carreteras de la Red Vial Nacional y también los caminos vecinales. Twitter
Más de 306 millones de soles recibirá la región Arequipa para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red vial nacional y en caminos vecinales. La transferencia de recursos se hará a través del programa Arranca Perú y forma parte de las acciones para reactivar la economía del país.

Publicado: 23/6/2020
Así lo informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que precisó que 253 millones de soles serán transferidos este año y el próximo a los municipios provinciales de Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión para la ejecución de mantenimientos periódicos y rutinarios en 2,843 kilómetros de vías vecinales, lo que generará más de 8,000 puestos de empleo directo e indirecto.

Agregó que, a través de Provías Nacional, se ejecutarán también trabajos de mantenimiento rutinarios y periódicos en 692 km de vías nacionales, lo que implicará una inversión de 53 millones de soles entre este y el próximo año, generando más de 1,600 puestos de empleo.
Estas intervenciones se realizarán en las carreteras Yauca-Atico; (Guadalupe-Ica); Chiguata-Santa Lucía y PE-34E-Vizcachane-Puente Callali-Negromayo.
El MTC recordó que, de acuerdo al Decreto de Urgencia, los municipios provinciales solo tienen hasta el 20 de julio para convocar los procesos de selección. Para ello cuentan con asesoría permanente de parte de Provías Descentralizado, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que ya viene coordinando con todos los municipios.
“Los gobiernos locales son nuestros grandes aliados y para lograr la verdadera descentralización deben tener un rol importante en la ejecución de los mantenimientos viales. Para priorizar los tramos a intervenir, los municipios provinciales deben coordinar con los distritales”, indicó Carlos Revilla, director ejecutivo de Provías Descentralizado.
Asimismo, explicó que la Contraloría General de la República se encargará de hacer el control concurrente antes, durante y después de las actividades. Sin embargo, hizo hincapié en que es muy importante la participación de los ciudadanos, quienes deben mantenerse vigilantes y reportar cualquier irregularidad que consideren, a través del portal de denuncias del MTC.
Más en Andina:
??#Día100 de la cuarentena: Inmovilización social obligatoria diferenciada en las regiones ayudó a contener el contagio de covid-19 https://t.co/qNcPHwgbQi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2020
Loreto, Lambayeque, La Libertad, Piura y Tumbes han sido las regiones más afectadas
?Por Luis Zuta (@luchozuta) pic.twitter.com/LOweAtjlYM
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 23/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Presidente Vizcarra: Arranca Perú aumentará inversión en todas las regiones
-
Arranca Perú: Gobierno aprobó transferencias por S/ 5,641 millones para reactivar economía
-
Zeballos: Transparencia debe primar en uso de recursos de Arranca Perú
-
Reactivación: Arranca Perú otorgará S/ 365 millones a Puno para el mantenimiento de vías
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
WhatsApp capacitará a emprendedores peruanos y aquí te puedes inscribir
-
Cártel de Sinaloa: ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Minsa: SAMU Aeromédico trasladó 107 pacientes graves de regiones a Lima
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]
-
Janet Tello reafirma compromiso del Poder Judicial por una justicia con paz social