Presidente Vizcarra: Arranca Perú aumentará inversión en todas las regiones

ANDINA/Prensa Presidencia
El programa Arranca Perú, aprobado por decreto supremo por el Poder Ejecutivo y publicado en el diario El Peruano, permitirá el aumento de la inversión en todas las regiones del país afirmó el presidente Martín Vizcarra.
Vea aquí la galería fotográfica
Video: Presidente Vizcarra: Arranca Perú aumentará inversión en todas las regiones
Publicado: 19/6/2020
En un pronunciamiento en el Hospital Militar Central, el jefe del Estado reiteró que dicho programa generará un millón de puestos de trabajo adicionales a los contemplados en el presupuesto público del año fiscal 2020.
“Ayer se aprobó en el Consejo de Ministros y hoy se ha publicado en el diario El Peruano, el Decreto de Urgencia 070 de Arranca Perú, que es un esfuerzo de más de 6,400 millones de soles de recursos públicos para incrementar la inversión en todas las regiones del Perú”, expresó.
El Mandatario señaló que la inversión estará dirigida a varios sectores, entre ellos, en la mejora de la infraestructura educativa y de salud, así como en la optimización de la infraestructura hidráulica de riego del sector Agrario.
Indicó que el agro requiere empezar la campaña del 2020 -2021 con la mejora de canales, bocatomas en todo el país. En consecuencia, añadió, se asignó recursos suficientes para que a través de los núcleos ejecutores el Ministerio de Agricultura haga el respectivo mantenimiento.
“Vamos a garantizar una buena cosecha de este programa agrícola, pero también generando puesto de trabajo”, prosiguió.
El presidente Vizcarra dijo que, en el sector Vivienda se necesita construir más viviendas, mejorar pistas y veredas en las diferentes ciudades del país y también continuar con la reducción de la brecha de saneamiento urbano a fin de garantizar el acceso de agua potable en las zonas más alejadas del territorio nacional.
En el sector de Transportes y Comunicaciones se dará mantenimiento de alrededor de 50,000 kilómetros de carreteras vecinales que llega a los pueblos más distanciados, en aras de mejorar la accesibilidad desde las zonas productivas agrícolas y las grandes ciudades de consumo. Lo cual, remarcó el Gobernante, generará medio millón de trabajos.
“Con el decreto de urgencia que hoy hemos publicado y es oficial en El Peruano vamos generar un millón de puestos de trabajo”, subrayó.
El presidente Vizcarra aclaró que el millón de empleos son adicionales a los que se tienen previsto en el presupuesto 2020.
“Con este millón adicional vamos a atender la demanda que se ha generado por estos casi 100 días del estado de emergencia que ha ocasionado una disminución de la economía y que ahora vamos a revertir con las medidas tomadas”, declaró.
El Mandatario aseguró que se logrará revertir el impacto generado por el covid-19 en la actividad económica “y vamos a seguir creciendo como todos queremos”, acotó.
(FIN) CVC
Más en Andina:
[Fotogalería??] Presidente Martín Vizcarra realiza una visita de inspección a la ampliación de la oferta hospitalaria y a la planta de oxígeno móvil del Hospital Militar Central. Revisa la galería completa aquí https://t.co/uWdtrZQZKq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 19, 2020
Fotos: ANDINA/Prensa Presidencia pic.twitter.com/TiRnwHy7BH
Video: Presidente Vizcarra: Arranca Perú aumentará inversión en todas las regiones

Publicado: 19/6/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio