Panamericanos Lima 2019: concluye construcción de última torre de la Villa de Atletas

Foto: ANDINA/Difusión.
La Villa de Atletas, principal sede de alojamiento para 10,000 deportistas y oficiales de equipos en los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019, que se construye al sur de la ciudad de Lima, en pleno corazón del distrito de Villa El Salvador, completa hoy la construcción de la última torre en casco estructural.

Publicado: 26/7/2018
La villa contará con un total de 1,096 departamentos, que construye el consorcio Besco-Besalco, a cargo de las obras.
?? Así va el avance de las obras para los Juegos Panamericanos Lima 2019 (Foto: Andina/ Vidal Tarqui) https://t.co/Wk2KLyVCZh pic.twitter.com/D43Lj5gm6i
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de julio de 2018
Son siete las torres que serán parte de uno de los principales legados que dejarán los Juegos de Lima 2019. Cuatro de las torres se entregaron en marzo y las otras tres se terminaron en los últimos días, y hoy culmina la construcción en casco estructural de todos los edificios.
En paralelo, continúan los trabajos de cimentación y plataformado del semisótano, que tendrá dos niveles y que servirá como estacionamiento para el legado y que será usado para almacenes y oficinas durante los juegos. Además de ello, trabajando en el plataformado en los alrededores de los edificios para las próximas construcciones.

La moderna Villa de Atletas dejará un importante legado de viviendas para la población de Villa El Salvador y de todo el país, quienes podrán acceder a instalaciones de primer nivel con las mejores comodidades, al convertirse en un conjunto habitacional.
#A1AñodeLima2019 En la #VilladeAtletas, se habilitarán un total de 336 departamentos para personas que tengan algún tipo de discapacidad y usen silla de ruedas. pic.twitter.com/BjYvswD9L3
— Lima 2019 (@Lima2019Juegos) 26 de julio de 2018
En la Villa de Atletas se habilitarán 336 departamentos para personas que tengan algún tipo de discapacidad y usen sillas de ruedas, durante los Juegos Parapanamericanos. Ello ha requerido que se construyan pasadizos amplios y ascensores más grandes, con capacidad para las sillas de ruedas, para la accesibilidad de los paradeportistas y oficiales que nos visitarán el 2019.
Más en Andina
Raúl Ruidíaz: vea su primer gol en la Liga de Estados Unidos y cómo lo celebró https://t.co/Kqk69wseCA pic.twitter.com/RUpqXQBFMg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de julio de 2018
(FIN) NDP/RES
GRM
Publicado: 26/7/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
MTC: implementación de tren Lima-Chosica será acorde a requerimientos técnicos
-
Cusco en alerta roja ante posibles incendios forestales que afectarían a la región
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional