Ministerio Público contará con modelo de gestión por resultados
Acorde con estándares de las reformas del Estado usadas en primer mundo

ANDINA/Héctor Vinces
El Ministerio Público se convertirá en la primera institución del sistema de justicia en contar con un modelo de gestión por resultados, que le permitirá implementar una verdadera modernización acorde a los estándares de las reformas del Estado utilizadas en países del primer mundo.
Publicado: 18/5/2018
Con ese objetivo, esta semana se recibió la visita de una delegación de la consultora internacional Delivery Associates, que expuso ante la Junta de Fiscales Supremos los lineamientos de la primera fase de esta implementación.
La exposición se sumó a la que realizó en diciembre último el experto internacional en reformas de Estado, Sir Michael Barber, ante fiscales supremos y funcionarios del Ministerio Público.
De acuerdo a la propuesta, Delivery Associates, liderada por Barber, ejecutará la implementación de una Unidad de Cumplimiento con apoyo de la embajada británica en Lima.
La metodología que se empleará será la misma que se utilizó en países que actualmente se encuentran a la vanguardia en materia de modernización del Estado como Australia, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.
De esta forma, el Ministerio Público podrá contar con objetivos estratégicos concretos e indicadores de rendimiento, que permitirán medir el progreso de modernización de manera regular.
El proyecto se desarrollará en dos fases, la primera de las cuales será financiada íntegramente por la embajada británica en Lima, y está referida básicamente al establecimiento de la Unidad de Cumplimiento del Ministerio Público.
En tanto, la segunda fase, referida a la implementación de resultados, será asumida por el Ministerio Público, bajo el compromiso de las futuras gestiones que asuma la Fiscalía de la Nación.
La metodología que será implementada en el Ministerio Público fue creada durante el segundo gobierno del primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, con el fin de ayudar a cumplir las promesas referidas a mejoras en los servicios públicos de salud, transporte y seguridad ciudadana.
En cuatro años, el trabajo de la Unidad de Cumplimento del Primer Ministro colaboró para que el gobierno británico logre cumplir el 80% de sus objetivos, uno de los cuales fue la reducción de las tasas de criminalidad.
Por ello, el éxito que se obtenga en el caso del Ministerio Público podrá servir de ejemplo para otras entidades del sistema de justicia y del sector público peruano en general.
(FIN) NDP/MVF
Más en Andina:
El @congresoperu delega facultades al Ejecutivo para la reconstrucción https://t.co/aqW9a4iN0X pic.twitter.com/6gGRl8V4Gb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de mayo de 2018
Publicado: 18/5/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima