Metales: producción de hierro, zinc, estaño y molibdeno creció en primer semestre 2018
Señala Ministerio de Energía y Minas

Minería. Foto: ANDINA
En el Perú se registró un mayor incremento de la producción de hierro (9.8%), zinc (4.9%), molibdeno (2.6%) y estaño (0.8%) en el primer semestre de este año respecto a igual lapso del 2017, según el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Publicado: 30/7/2018
Sin embargo, la producción de otros metales decreció como es el caso del cobre (-0.2%), oro (-4.9%), plata (-5.4%) y plomo (-10.1%), de acuerdo al último reporte estadístico de la Dirección General de Minería (DGM) del MEM.

Explicó que el crecimiento de 9.8% en la producción de hierro se debió a los buenos resultados obtenidos de enero a mayo, lo que ayudó a contener la caída de 23.6% solo en junio, debido a un menor rendimiento de la unidad minera CPS1 de Shougang Hierro Perú (-29.6%).
En tanto la mayor producción de la unidad minera Antamina contribuyó al incremento del zinc en el primer semestre del año.
Es por esa razón que Áncash se consolidó como la primera región productora de este metal con una participación de 37.4%, seguida de Junín y Pasco con 18.9% y 15.6% respectivamente.
En cuanto al molibdeno, en junio logró un aumento de 10% respecto al mes previo, habiéndose registrado resultados positivos en Cerro Verde y Antamina a inicios de año.
Respecto al estaño, este continuó mostrando un crecimiento sostenido desde inicios del 2018.
Minsur, única empresa productora, avanza la construcción de su proyecto "Reaprovechamiento de Relaves B2" con la cual se espera 45,000 toneladas de estaño fino, durante aproximadamente nueve años.
Cobre
Según estadísticas de la DGM, el retroceso del cobre se explica por los menores niveles registrados por Antamina y Minera Las Bambas, a pesar de que Sociedad Minera Cerro Verde sí mostró una recuperación de 9.3%.
Solo en junio la producción cuprífera nacional registró una caída de 3.4% respecto al mes anterior.
Oro y plata
Por su parte, la producción de oro decreció a causa de los menores volúmenes obtenidos por Minera Barrick Misquichilca, Compañía de Minas Buenaventura y Minera Yanacocha. Sin embargo en junio se elevó en 2.1%.
En relación a la plata, en junio esta registró una caída de 13% con respecto al mismo mes del año anterior, pero Junín se mantuvo como la principal región productora con 17% de participación.
Plomo
La producción nacional de plomo, a pesar de mostrar una evolución de 2.7% en junio tuvo un balance negativo al final del primer semestre, debido a un menor resultado de Compañía Minera Chungar.
Más en Andina:
Hipotecas: la @SBSPERU considera que tasas de interés podrían bajar en sistema financiero https://t.co/PnxwMgMhUi pic.twitter.com/T4W4hmQLgc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de julio de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 30/7/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo