Indecopi será primera entidad pública en desarrollar Teletrabajo
Plan Piloto se inicia con colaboradores de tres áreas quienes mejorarán su calidad de vida y la de sus familias

Sede del Indecopi. ANDINA/Difusión
El Indecopi implementará un piloto para convertirse en la primera entidad pública que desarrolla la modalidad de Teletrabajo impulsada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Publicado: 13/8/2018
El viceministro de Trabajo, Ítalo Mórtola, el presidente de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Juan Carlos Cortez, y el presidente del consejo directivo de Indecopi, Ivo Gagliuffi, iniciaron el ‘Piloto de Teletrabajo’.
De esta manera, Indecopi se convierte en la primera entidad pública que desarrolla este mecanismo de trabajo a distancia.
Calidad y eficiencia
La modalidad de Teletrabajo permitirá a los colaboradores de Indecopi, que participan en este plan piloto, prestar sus servicios con la misma calidad y eficiencia desde fuera del centro de labores y acudir ocasionalmente a la institución para las coordinaciones necesarias que permitan su normal y correcto desenvolvimiento.
No obstante, siempre estarán bajo supervisión a fin de que la institución pueda asegurar el complimiento del trabajo asignado, así como el cumplimiento de los objetivos institucionales trazados.
Esto permitirá que los colabores asignados para estas funciones puedan tener una mejor calidad de vida familiar, social y educativa, pues podrán dedicar mayor tiempo a la familia y gozar de momentos libres.
También contarán con una motivación constante y mayor energía para el trabajo, lo que redundará en un mejor desempeño y productividad.
Medio ambiente
Asimismo, Indecopi durante este piloto realizará un mejor uso de las tecnologías de la información y comunicación, contribuyendo con el cuidado del medio ambiente al hacer menor uso de papel y reduciendo el tiempo de traslado de los trabajadores al centro de labores.
Además, ahorrará en el uso de los servicios públicos, limpieza de espacios y otros recursos.
Señal de modernización
Ivo Gagliuffi destacó que estas iniciativas laborales siempre están alineadas a la modernización de la gestión de recursos humanos en el Estado y se contó con el apoyo técnico y asesoría por parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y Servir, de tal manera que se garantice la transparencia y legalidad de la implementación de cada una de ellas.
En este piloto, el Indecopi ha conformado una comisión que ha tenido la labor de definir y elegir los cargos que laborarán bajo esta modalidad, así como el número de colaboradores a participar.
Así, se ha designado a 20 colaboradores de tres órganos resolutivos: Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas (04 puestos), Dirección de Signos Distintivos (11 puestos), y Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (05 puestos).
Con miras al 2019 y, de acuerdo con las evaluaciones que se realicen por cada área de manera periódica, Indecopi considerará la posibilidad de incrementar el número de trabajadores que se adapten a esta nueva modalidad laboral, siempre con el objetivo de buscar optimizar los recursos y lograr un elevado cumplimiento de metas institucionales en beneficio de la ciudadanía y el mercado.
Es importante destacar que, esta iniciativa, se enmarca en el plan estratégico institucional conocido como ‘Indecopi Digital’, con lo que la institución espera coadyuvar a la simplificación administrativa en el Estado y que se mejore la calidad de vida de los usuarios y colaboradores, con el uso de la tecnología.
Más en Andina:
El programa @InnovatePeru, del @MINPRODUCCION, destina S/ 16 millones para financiar proyectos de innovación en La Libertad https://t.co/lTn2e3X4cI pic.twitter.com/fJ31zKr5c7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de agosto de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 13/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Expo Amazónica 2018: Indecopi ofrecerá orientación a emprendedores y consumidores
-
Empresas: Indecopi premió mejores prácticas con consumidores
-
Produce e Indecopi trabajan marca colectiva para chocolate peruano
-
Minem capacita a técnicos del Indecopi en eficiencia energética
-
Indecopi entregó 364 títulos de registro de conocimientos colectivos
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar