Inacal facilita uso de criterios de calidad en procesos productivos
En el marco del Plan Nacional de Competitividad y Productividad.

Capacitación en temas de calidad. Foto: Cortesía.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), indicó hoy que recientemente llevó a cabo el “Taller de identificación de medidas para la elaboración del Plan Nacional de Competitividad y Productividad”, que contó la participación de representantes de instituciones públicas y privadas, Cooperación Técnica y la Academia.
Publicado: 14/4/2019
Esta actividad se ejecutó, por encargo del Ministerio de la Producción, entidad a la cual está adscrita, en el proceso de sumar esfuerzos para la implementación de la Política Nacional de Competitividad y Productividad.
Durante este espacio participativo se identificaron necesidades y medidas a desarrollar para facilitar la aplicación de estándares de calidad y evaluación de la conformidad de bienes y servicios a comercializar, considerado como uno de los lineamientos de la Política Nacional de Competitividad y Productividad.
“Se continuará trabajando para contribuir con el desarrollo de servicios de la Infraestructura de la Calidad y aportar con la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) a nivel nacional”, expresó la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez.
Los resultados obtenidos producto del taller, serán sistematizados y evaluados por el Inacal y el Ministerio de la Producción, a fin de que puedan ser considerados en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad, cuya elaboración es liderada por el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización del Ministerio de Economía y Finanzas.
Para mejorar la competitividad y por ende la apertura de nuevas oportunidades de negocio, las empresas pueden apoyar sus procesos productivos en los servicios de Infraestructura de la Calidad que Inacal ofrece.
Tales como el uso de las normas técnicas peruanas; los servicios de evaluación de la conformidad brindados por organismos acreditados para verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad exigidos por sus clientes; y el uso de servicios de calibración de los instrumentos de medición para un adecuado control de la calidad.
Más en Andina:
Presidente de @ADEX_PERU, Alfonso Velásquez Tuesta, plantea red institucional para impulsar productividad de agricultura familiar https://t.co/v77DjzR5LY pic.twitter.com/oVSo8ga3lP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de abril de 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 14/4/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Grave accidente en Tarma: bus interprovincial sufre vuelco y deja 28 pasajeros heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
Perú: Longitudinal de la Sierra es camino hacia el desarrollo y la integración