Coronavirus: Comando de Operaciones Covid 19 llegó a Arequipa para articular esfuerzos
Equipo liderado por Pilar Mazzetti llegó junto al ministro de Agricultura, Jorge Montenegro

El Comando de Operaciones Covid-19, liderado por la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, llegó a Arequipa junto al ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, para instalar el Grupo Operativo de Trabajo Regional, con el objetivo de hacerle frente a la epidemia en la Ciudad Blanca.
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Comando de Operaciones Covid-19, liderado por la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, llegó a Arequipa junto al ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, para instalar el Grupo Operativo de Trabajo Regional, con el objetivo de hacerle frente a la epidemia en la Ciudad Blanca.

Publicado: 8/4/2020
El Comando de Operaciones Covid-19, liderado por la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, llegó a Arequipa junto al ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, para instalar el Grupo Operativo de Trabajo Regional, con el objetivo de hacerle frente a la epidemia en la Ciudad Blanca.
La comitiva está integrada por el director de Operaciones en Salud, Juan Herrera Chejo. En la jornada de hoy, el Comando de Operaciones Covid-19 sostendrá una reunión con autoridades regionales y de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa para conocer directamente sus necesidades para enfrentar la pandemia.
Como se recuerda, el Ministerio de Salud (Minsa) aseguró que trabajará articuladamente con los gobiernos regionales en el fortalecimiento de sus capacidades en infraestructura, equipamiento y logística para tener una respuesta eficaz a la enfermedad en su jurisdicción.

La Defensoría del Pueblo pidió al Minsa que conduzca las acciones frente a la pandemia en Arequipa, en vista que el gobierno regional no ha cumplido con formular su plan regional de contención y reforzamiento de los servicios de salud frente al covid-19, los mismos que debieron ser aprobados antes del 20 de marzo.
Sostuvo que dicho plan, que debió aprobarse de acuerdo con la Resolución 095-2020 del Minsa, es importante dado que deben establecer, para toda la región, el desarrollo de estrategias propias, articulación entre establecimientos públicos y privados, acciones de adecuación de mayores ambientes de UCI, Emergencia y Hospitalización, así como acciones de promoción de la salud, entre otras.
Según el último reporte del Minsa, en la región Arequipa hay 60 infectados y cuatro fallecidos debido al covid-19.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
???? Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Cultura (@MinCulturaPe), difunde en 21 lenguas originarias y variantes información preventiva sobre el #COVID?19 https://t.co/XfiNBipwkO pic.twitter.com/AjT4vVC5oZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 8, 2020
Publicado: 8/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: distribuyen 1,500 kits de bioseguridad a pobladores del valle de Tambo
-
Arequipa: INS implementa metodología molecular para detección del covid-19
-
Inmovilización social: desde mañana funcionará refugio para indigentes en Arequipa
-
Coronavirus: Arequipa suspende atención en hospital al reportarse caso intrahospitalario
Las más leídas
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
INPE informa sobre la excarcelación de John Smith Cruz Arce
-
Cancillería recomienda a connacionales posponer viajes no esenciales a Siria
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo
-
MTPE: Próximo “Martes de Chamba” ofrece más de 100 puestos de trabajo