Comisión Madre Mía no descarta nuevo interrogatorio a Ollanta Humala
Evalúan pedir ampliación de 90 día para investigaciones

Cortesía
El presidente de la comisión que investiga las presuntas ejecuciones en la base Madre Mía, Héctor Becerril, no descartó volver a interrogar al expresidente Ollanta Humala Tasso, implicado en las indagaciones por este caso.
Publicado: 20/2/2018
"Estamos evaluando realizar un segundo interrogatorio cuando tengamos el quórum reglamentario en la próxima sesión. No lo descarto”, afirmó.
Aseguró que todo dependerá de los tiempos de la comisión investigadora, que considera importante darle “una segunda oportunidad” a Humala Tasso para que pueda decir la verdad en torno a estos hechos.
El pasado viernes, la comisión Madre Mía sesionó en el penal Barbadillo, en la Diroes, para recoger el testimonio de Humala Tasso, quien se negó a responder un pliego de 140 preguntas de los parlamentarios.
Contra el expresidente pesan imputaciones sobre su presunta responsabilidad en torturas, asesinatos, desaparición forzada y compra de testigos cuando fue jefe de la base militar madre Mía, bajo el seudónimo de “Capitán Carlos”.
Ampliación del plazo
El congresista Héctor Becerril, asimismo, informó que la comisión Madre Mía evalúa solicitar al pleno del Congreso una ampliación de 90 días para concluir con las pesquisas en este caso.
Comentó que el plazo de 180 días de la comisión vence el próximo 19 de marzo.
“Con 90 días más terminaríamos nuestro trabajo con tranquilidad. A partir de la siguiente semana ya no vamos a poder sesionar los martes y viernes. Solamente sesionaremos los viernes. El tiempo se nos va a complicar un poco", refirió.
Indicó también que serán citados a la comisión entre 25 y 30 magistrados, entre jueces y fiscales, que tuvieron a su cargo las investigaciones por el caso Madre Mía y las archivaron.
Becerril pidió al Ministerio Público reabrir esta investigación en base a los elementos nuevos, como el testimonio de exsoldados de la base contrasubversiva Madre Mía que han declarado sobre estos hechos.
“No entiendo por qué hasta ahora el Ministerio Público sigue sin querer investigar. ¿Qué están esperando?", se preguntó.
(FIN)NDP/ FHG
Más en Andina:
MEF: Adjudicación de Michiquillay es muestra de confianza de inversionistas en el Perú https://t.co/rcj2AIbaSL pic.twitter.com/L41uTnbjPs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de febrero de 2018
Publicado: 20/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Ollanta Humala recibirá a Comisión Madre Mía, confirma abogado
-
Caso Madre Mía: Congreso citará de grado o fuerza ex secretaria de prensa humalista
-
Ollanta Humala obstaculizó sesión en caso Madre Mía, dice Becerril
-
Comisión Madre Mía busca linchamiento político de Humala, según abogado
-
Comisión Madre Mía tendrá sesión reservada este martes
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]