Caso Tarata: pruebas contra Abimael Guzmán son sólidas
Merece nueva cadena perpetua, dice procurador

ANDINA/Norman Córdova
El procurador anticorrupción, Milko Ruiz, aseguró hoy que son sólidas las pruebas de la responsabilidad de Abimael Guzmán y de la cúpula de Sendero Luminoso en el atentado de la calle Tarata, por lo que se justifica que sea sancionado con una nueva cadena perpetua.
Publicado: 8/9/2018
Precisó que la Fiscalía atribuye a Guzmán, Elena Iparraguirre, Osmán Morote y otros nueve integrantes del Comité Central de Sendero Luminoso ser autores mediatos del atentado con coche bomba en Miraflores, ocurrido en 1992.
Explicó que Guzmán y la cúpula senderista dispusieron como métodos de ataque al Estado y la sociedad el aniquilamiento selectivo, el sabotaje, los combates armados y la agitación y propaganda. El atentado en la calle Tarata se encaja en la modalidad de sabotaje, indicó.
“La pruebas son sólidas, está la declaración de colabores que fueron integrantes de Sendero Luminoso, del destacamento que participó en la ejecución de la acción terrorista, quienes señalan que cumplieron estos hechos en cumplimiento de la directiva de sabotaje”, señaló.
[Lea también: Este es Abimael Guzmán, el rostro del terror en el país]
En declaraciones a la Agencia Andina, Ruiz comentó que están también las declaraciones de Oscar Alberto Ramírez Duran “Feliciano”, integrante del Comité Central de Sendero Luminoso, quien dijo que Tarata fue una acción de sabotaje y las propias declaraciones de Guzmán que asegura que fue una error.
Además, se encuentra como prueba, de acuerdo al procurador, la sentencia en el megaproceso a los líderes senderistas, de 2006, en la cual se condena a la dirigencia subversiva de autoría mediata en diversos atentados terroristas.
En ese sentido, indicó que la procuraduría, como parte del proceso, espera que el Colegiado A de la Sala Penal Nacional, una sentencia condenatoria contra Guzmán y para los demás cabecillas de Sendero Luminoso.
Indicó que la fiscalía ha pedido para los 12 procesados una condena de cadena perpetua. La procuraduría anticorrupción solicitó unas reparaciones civiles de 10 millones de soles, mientras que la procuraduría antidrogas 13 millones de soles.
En este caso están siendo procesados Abimael Guzmán, Elena Yparraguire, María Pantoja, Óscar Ramírez Durand, Osmán Morote Barrionuevo, Margot Liendo Gil, Florindo Flores Hala “Artemio”, Laura Zambrano Padilla, Edmundo Cox Beuzeville, Florentino Cerrón Cardoso, Elizabeth Cárdenas Huayta y Moisés Limaco Huayascachi
La sentencia por este caso se dictará el 11 de setiembre en la Base Naval.
(FIN) FHG/VVS
Más en Andina:
Presupuesto para gobiernos regionales y locales estará disponible a partir del 1 de enero https://t.co/h1d8GKI8ct pic.twitter.com/fRTGhLnOFw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de septiembre de 2018
Publicado: 8/9/2018
Noticias Relacionadas
-
Abimael Guzmán: la casa de la captura permanece intacta 25 años después
-
Abimael Guzmán, el rostro del terror en el país [interactivo]
-
Abimael Guzmán: Sala lo expulsa de audiencia por no guardar compostura
-
Procuradora Sonia Medina denuncia amenaza de Abimael Guzmán
-
Proponen medidas más estrictas para Abimael Guzmán en juicios
-
Piden reparación de S/ 1 millón para Abimael Guzmán y cúpula de SL
-
Policía que capturó a Abimael Guzmán es el nuevo jefe de la Divincri Cusco
Las más leídas
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Cole Palmer, nombrado mejor jugador del Mundial de Clubes
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Perú liderará esfuerzos por mejorar la gestión sostenible de la cuenca Amazónica
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
TDAH: más de 25,000 casos se han registrado en hospitales del Minsa en lo que va del año
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
APOTUR: pese a bloqueos en el sur se llegaría a 4.2 millones de turistas al concluir 2025
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal