Presidente Martín Vizcarra clausura hoy CADE 2018
Empresarios y especialistas presentarán propuestas para impulsar la competitividad

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
Por Cinthia Velarde, enviada especial
El presidente Martín Vizcarra clausura hoy la 56 edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE 2018, que se desarrolla en Paracas bajo el lema “Liderazgo empresarial por un Perú moderno”.
Publicado: 30/11/2018
El presidente Martín Vizcarra clausura hoy la 56 edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE 2018, que se desarrolla en Paracas bajo el lema “Liderazgo empresarial por un Perú moderno”.
Durante la jornada de hoy se entregarán al presidente Martín Vizcarra diversas propuestas para impulsar la competitividad y reducir la informalidad, según comunicó el titular del IPAE, Gonzalo Aguirre.
También intervendrá el exmandatario de Colombia Álvaro Uribe, quien expondrá la experiencia de la gestión de la competitividad en ese país y la trascendencia de la participación del empresariado.
Del mismo modo se abordará la importancia de la productividad para el desarrollo de los países, así como la presentación de las propuestas y el informe del primer año de gestión del Consejo Privado de Competitividad (CPC).
Esos temas estarán a cargo de Andrés Cadena, senior partner de McKinsey & Company, y Fernando Zavala, del Consejo Privado de Competitividad (CPC).
Además, el titular de ComexPerú, Alfonso Bustamante; el presidente de la Comisión Organizadora de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 (Copal), Carlos Neuhaus, y la presidenta de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), Leonie Roca, harán planteamientos ejecutables a corto y mediano plazo para potenciar la infraestructura y los servicios logísticos, a fin de propiciar una mayor productividad y competitividad.
En la 56 edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE 2018 también se mostrarán casos emblemáticos de compañías peruanas innovadoras y las proposiciones para favorecer que más empresas compitan por innovación.
Asimismo, se elevarán sugerencias que facilitarán el crecimiento y mejora de la productividad de las empresas, permitiendo un mayor acceso a la formalidad al reducir la complejidad de trámites administrativos y exigencias tributarias.
(FIN) SMA/CCR
GRM
Más en Andina
Desmienten que Alan García haya consultado en embajadas posible asilo https://t.co/4YKRhfspYR pic.twitter.com/hqOsOhAF9K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de noviembre de 2018
Publicado: 30/11/2018
Noticias Relacionadas
-
Aprobación a presidente Martín Vizcarra sube a 65%
-
Julio Velarde destaca formación y trayectoria del presidente Martín Vizcarra
-
CADE 2018: SBS debe ser incluida en proyecto de ley para regular fusiones
-
CADE 2018: lucha anticorrupción generará un sistema de salud más eficiente
-
CADE 2018: Susalud fiscalizará implementación de políticas públicas en regiones
-
CADE 2018: referéndum es una oportunidad para fortalecer la democracia
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL
-
Mensaje a la Nación: economía peruana crecería entre 3.1% y 3.5% este año