Poder Judicial respalda investigación del CNM a magistrados
Y recomienda declarar en emergencia Corte Superior de Justicia del Callao

ANDINA/Norman Córdova
El Poder Judicial acordó respaldar las investigaciones que realice el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) a los jueces que implicados en los audios que revelarían una presunta negociación con consejeros para obtener beneficios indebidamente.
Publicado: 9/7/2018
Así lo informó hoy el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, al recordar que el CNM acordó en horas de la mañana abrir investigación preliminar al juez supremo César Hinostroza, a raíz de estas grabaciones, por lo que este tendrá que ponerse a disposición.
Rodríguez fue enfático al señalar que el Poder Judicial rechaza toda forma de corrupción “venga de donde venga” y espera que se realicen las investigaciones para esclarecer la presunta negociación irregular que involucra a jueces y a miembros del CNM.
“Respaldar al CNM respecto a investigaciones que se realicen en relación con jueces, respecto de lo cual el CNM tiene competencia, es decir, dentro del marco de sus atribuciones”, dijo, tras la reunión de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, realizada en el Palacio de Justicia.
En una conferencia de prensa, explicó que el CNM es el único organismo que puede procesar disciplinariamente a jueces de la Corte Suprema.
Asimismo, Duberlí Rodríguez, indicó que el Poder Judicial respalda a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) en su labor fiscalizadora para con los jueces que están en el ámbito de su competencia.
En tal sentido, el titular del Poder judicial dejó en claro que la OCMA sí tiene competencia para investigar al presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos, tal como se anunció.
En emergencia
También dio a conocer que la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia ha recomendado al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial que declare en emergencia a la Corte Superior de Justicia del Callao, como ya ocurrió en el pasado con otras cortes de justicia.
Ello con la finalidad de facilitar que se investigue no solo al presidente de la corte, sino a jueces y a todo el personal que -según dijo- pudiera estar involucrado en actos irregulares o ilícitos.
“Se ha declarado antes en emergencia a la Corte Superior del Santa cuando se descubrió actos graves de corrupción cuando intervenía un gobernador regional, el señor César Álvarez”, mencionó Duberlí Rodríguez a modo de ejemplo.
De la misma forma instó al Congreso a que, a la brevedad posible, incluya en su agenda legislativa una nueva ley de reforma de la constitución y ley orgánica del CNM, que es “una necesidad que desde hace mucho tiempo se viene planteando.
“También hemos establecido que el órgano del gobierno del Poder Judicial tiene que elaborar protocolos de atención que regulen la comunicación entre los litigantes, entre los abogados, con los jueces de todas las instancias que hay en el Perú”, apuntó.
Otro acuerdo al que se llegó en esta cita fue plantear que toda investigación respete el debido proceso y los derechos constitucionales, además de pedir al ministro de Justicia, Salvador Heresi, que vuelva a convocar a Acuerdo Nacional por la Justicia.
En ese foro, añadió, se podrá discutir acerca de los graves problemas que afronta el sistema de justicia en el Perú.
Finalmente, Duberlí Rodríguez reiteró que todos los problemas del sistema de justicia no pueden llevar a una política intervencionista que afecte la autonomía y la independencia de Poder Judicial.
(FIN) MVF/
Más en Andina:
El Congreso verá este martes pedido para remover a miembros del CNM https://t.co/KlmVHMeQ4h pic.twitter.com/3GGjxUZzpr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de julio de 2018
Publicado: 9/7/2018
Noticias Relacionadas
-
CNM acordó suspensión indefinida de procesos de evaluación de magistrados
-
Bancada PPK presentará denuncia constitucional contra consejeros del CNM
-
Congreso verá este martes pedido para remover a miembros del CNM
-
Frente Amplio pide a Comisión de Justicia citar a miembros del CNM
-
Minedu y MIMP exigen retiro de juez Hinostroza y de miembros del CNM
-
Junta de Portavoces se reunirá este martes a las 11:00 horas por caso CNM
-
Fiscales Supremos disponen investigar presuntos actos de corrupción en CNM y PJ
Las más leídas
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo
-
Poeta de 92 años y programa Pensión 65 son reconocidos por el Ministerio de la Mujer
-
Ministro Astudillo reafirma compromiso con la unidad y la identidad nacional
-
Inpe informa que Bettsy Chávez recibió atención médica y se encuentra estable