Gobierno trabaja marco regulatorio para promover uso de autos eléctricos
Destacó ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes

ANDINA/Difusión
El ministro de Energías y Minas, Francisco Ísmodes, destacó hoy que su cartera trabaja en un marco regulatorio para promover el ingreso de autos eléctricos al país, a través de la Dirección de Eficiencia Energética del ministerio.
Publicado: 17/9/2018
Dicho marco regulatorio también se trabaja dentro del Proyecto Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (Nama) en los sectores de generación de energía y su uso final en el Perú.
“Lo primero que se ha mencionado es el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que es de cero para promover la tecnología de autos eléctricos en el Perú, lo cual da una idea de los lineamientos por dónde quiere ir el Gobierno. Y a esto se suma la promoción de energías renovables”, argumentó.
En ese sentido, remarcó que para el Ministerio de Energía y Minas (MEM) es muy importante promover las energías renovables y el uso de autos 100% eléctricos.
“Queremos que la población aproveche este beneficio, que se conozca que esta tecnología está al alcance de los ciudadanos y que es compatible con el cuidado del ambiente”, remarcó.
Primer bus
El ministro de Energía y Minas participó esta mañana junto al viceministro de Electricidad, Raúl García, en el lanzamiento del primer bus eléctrico en circulación en Lima, proyecto que está a cargo de la empresa ENGIE en conjunto con la Municipalidad de San Isidro.
La empresa ENGIE informó que, durante tres meses, a modo de plan piloto y en el marco del Pacto por la Movilidad Urbana Sostenible del distrito de San Isidro, el bus eléctrico transportará gratuitamente a quienes estén interesados en conocer su tecnología y requieran movilizarse dentro de la ruta establecida por la municipalidad del distrito para el servicio “Mi Bus”.
Para su funcionamiento, la empresa posee cargadores eléctricos para buses en sus oficinas. Parte de esta energía que se suministrará esta unidad será generada con el sistema de energía solar del edificio administrativo de la compañía, que cuenta con una capacidad de 30kW y 100 paneles fotovoltaicos solares.
Más en Andina:
Autorizan la publicación del proyecto para el nuevo reglamento de Procedimientos Mineros https://t.co/MLSlkI6qjv pic.twitter.com/hiQfCWEX03
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de septiembre de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 17/9/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central