Ocex contribuyen en el hallazgo de nuevos mercados para productos no tradicionales
La meta para el envío de estos productos durante 2019 asciende a US$ 14,500 millones.

Exportaciones no tradicionales a nuevos mercados. ANDINA/Difusión
La directora general de las Ocex, Teresa Mera, sostuvo que el trabajo de los consejeros comerciales es fundamental para el hallazgo de nuevos mercados que permitan ampliar nuestras exportaciones no tradicionales.
Publicado: 19/2/2019
“Los consejeros comerciales nos ayudan a encontrar nuevos compradores y mercados, lo cual es fundamental para alcanzar las metas que nos hemos trazado para este año”, manifestó durante su participación en el evento Exportando Perú 2018.
La meta del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para este año, en el rubro de envíos no tradicionales, asciende a 14,500 millones de dólares, lo implicaría un crecimiento de 9.66% en comparación con lo registrado el año pasado (13,223 millones de dólares).
Nuevos mercados
Mera explicó que las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (Ocex) constantemente están buscando espacio para nuestros productos nuevos.
“Estamos ampliando nuestra oferta exportable de modo que ya no solamente destacan las uvas o los espárragos sino también las mandarinas, kión o la cúrcuma, entre otros con potencial de crecimiento. En este sentido, hay mucho dinamismo”, dijo.
La directora general de las Ocex comentó que los estudios de inteligencia comercial son una herramienta efectiva para mejorar nuestra participación en el comercio internacional.
“Los consejeros comerciales emiten, periódicamente, fichas en los cuales se establece el perfil de los productos que están siendo demandados en los mercados de interés. Esos estudios consideran precios promedio de mercado, condiciones de acceso, entre otros”, comentó.
En el caso del sector servicios, en el que el Mincetur se ha fijado la meta de lograr exportaciones por 8,000 millones de dólares este año, Mera comentó que este tema es tratado con mucha atención con las Ocex de la región.
“Este tema lo estamos trabajando con mucho interés en las Ocex de Sao Paulo, México y Bolivia, donde nuestros productos ya son valorados”, subrayó.
Más en Andina:
Exportaciones entre países de la Comunidad Andina crecieron 20.5% https://t.co/s6AHzT412k pic.twitter.com/5YXT8we0IO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de febrero de 2019
(FIN) SDD
Publicado: 19/2/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua