Más de 10,000 viviendas se podrán adquirir con bono estatal
Para inmuebles que valen desde 56,700 soles hasta 300,000 soles.
Cortesía
El Fondo Mivivienda, empresa adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento anunció que más de 10,000 viviendas tendrán el Bono del Buen Pagador (BBP) para complementar la cuota inicial y que podrán adquirirse en la ExpoMivivienda.

Publicado: 13/8/2017
Es importante precisar que el BBP es un subsidio que tiene cuatro escalas: 6,000 soles, 12,500 soles, 14,000 soles y 17,000 soles para viviendas con valores desde 56,700 soles hasta 300,000 soles.
A este beneficio se debe agregar otros del Nuevo Crédito Mivivienda (NCMV) que son una tasa fija en soles, prepagos y financiamiento de 10 a 20 años.
La empresa estatal destacó también las recientes medidas implementadas por el sector vivienda que permitirán impulsar la vivienda social en el país y colocar al menos 100,000 viviendas en los próximos cuatro años.
Para este año el Fondo Mivivienda tiene previsto cerrar con 10,500 operaciones crediticias, el próximo año con 13,500, en el 2019 con 18,000 créditos y el 2020 y 2021 con 24,500 y 33,500 créditos Mivivienda respectivamente.
Estas 100,000 viviendas que se promoverán hasta el 2021 implicarán desembolsos por casi 4,500 millones de dólares.
ExpoMivivienda
La principal feria inmobiliaria del país se desarrollará del 24 del 27 de agosto en la explanada del Parque de la Exposición y está dirigida a las familias que desean comprar, construir o mejorar una vivienda a través de los programas que impulsa el Estado como el NCMV y Techo Propio (en su modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva).

En su edición XXXVIII se ha confirmado la presencia 54 empresas inmobiliarias que pondrán en vitrina más de 130 proyectos inmobiliarios de Lima y Callao, así como 07 entidades financieras que precalificarán a las personas interesadas en un crédito Mivivienda.
Estas son: BBVA Continental, BCP, Banco Financiero, Banbif, Caja Sullana, Caja Huancayo, Financiera Efectiva, Financiera TFC y miCasita.
Se estima que alrededor de 15,000 personas asistirán al recinto ferial y se calcula que se promoverán 3,000 millones de soles en inversión inmobiliaria.
Participarán las empresas inmobiliarias más importantes del mercado como Viva GyM, Paz Centenario, Besco, Wescon, Urbana, Cosapi, JJC, Cissac, Armas Doomo, Livit, San Charbel, Caral, Origen, Lugano, DH Mont, Inarco, DPI Group, Albamar, Abril, entre otros.
Estas viviendas, que podrán ser financiadas a través del NCMV, están ubicadas en los distritos Ate, Comas, Callao, Cercado, Breña, San Martín de Porres, Puente Piedra, Villa El Salvador, San Miguel, Jesús María, Lurigancho, Magdalena, Surco, Surquillo, Lima, Ancón, Carabayllo, Chaclacayo, entre otros distritos.
El ingreso a la ExpoMivivienda es gratuito y el horario de atención es de 11:00 am a 9:00 pm.
Aprueban medidas para otorgar bonos habitacionales a damnificados por El Niño https://t.co/ISXQaAjb3v vía @Agencia_Andina
— Ministerio Vivienda (@viviendaperu) 12 de agosto de 2017
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 13/8/2017
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
MTC avanza compra de predios para ejecutar obra vial en Interoceánica Sur en Puno
-
Semana Santa: EsSalud garantiza atención continua para asegurados durante feriado largo
-
Canciller sobre caso Nadine Heredia: Perú actuó cumpliendo sus compromisos internacionales
-
Tiroteo en universidad de Florida: sospechoso es un estudiante hijo de una alguacil
-
Jueves Santo en Trujillo: un recorrido de reflexión y arquitectura por las siete iglesias
-
Perú necesita S/ 138,000 millones para cerrar brecha en agua y saneamiento
-
Semana Santa: tren Lima-Huancayo partió con lleno total para recorrer 332 km [video]
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables