Andina

FIM pedirá hoy que Fiscalía y Congreso investiguen denuncia de conspiración contra Gobierno

11:26 |

Lima, ene. 17 (ANDINA).- El Frente Independiente Moralizador (FIM) solicitará hoy a la Fiscalía de la Nación y a la Comisión de Fiscalización del Congreso, que investigue la denuncia sobre una supuesta conspiración para desprestigiar y derrumbar al Gobierno, anunció hoy su vocero parlamentario, Fausto Alvarado.

   Lima, ene. 17 (ANDINA).- El Frente Independiente Moralizador (FIM) solicitará hoy a la Fiscalía de la Nación y a la Comisión de Fiscalización del Congreso, que investigue la denuncia sobre una supuesta conspiración para desprestigiar y derrumbar al Gobierno, anunció hoy su vocero parlamentario, Fausto Alvarado.

   Según indicó, es necesario que la Fiscalía y el Parlamento investiguen esta denuncia, formulada por Germán Barrera Inany, quien entregó en el 2000 el video Kouri-Montesinos, que menciona que un grupo de broadcasters y algunos periodistas, estarían impulsando y financiando la difusión de denuncias para afectar al régimen.

   “Hoy presentaremos un pedido a la Fiscalía y a la Comisión de Fiscalización”, manifestó Alvarado.

   El legislador señaló que las investigaciones permitirán determinar el rol que cumple Germán Barrera en esta supuesta conspiración.

   “Esto permitirá quitarle la venda a todos los peruanos y que vean cómo están siendo manipulados por informaciones que solo tienen por finalidad romper el estado de Derecho y provocar un golpe de Estado”, aseguró.

   De otro lado, el congresista Luis Iberico (FIM), sostuvo que así como se investiga la participación de Carmen Burga en el caso de la supuesta falsificación de firmas de País Posible, se requiere investigar la denuncia de Barrera Inany.

   Al igual que su colega de bancada Fausto Alvarado, para Iberico este tema debe ser visto tanto por el Congreso como por la Fiscalía, pero además por la Procuraduría Anticorrupción.

   Iberico ratificó que Barrera le aseguró que una organización “del más alto nivel” contaba con cinco millones de dólares para comprar testimonios y sembrar datos falsos para afectar al Ejecutivo.

   (FIN) FPQ/RES


Publicado: 17/1/2005